
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Así lo confirmaron a FM Estación Plus Crespo desde las dos parroquias crespenses que recibieron las donaciones. En ambas parroquias seguirán recibiendo donaciones durante algunos días más.
Crespo21 de junio de 2024Finalizó la colecta anual de Cáritas en Crespo y se conocieron los montos de las donaciones de la campaña 2024.
Desde la parroquia San José, Valeria Silvero, dijo a FM Estación Plus Crespo “Gracias a Dios nos fue muy bien, el clima nos acompañó, los misioneros nos acompañaron, la gente nos recibió con mucho entusiasmo y ha confiado en nosotros una vez más. Para nosotros superó las expectativas ampliamente porque conocemos la situación, que es difícil para todos, y sin embargo eso movió más la empatía, la solidaridad y la esperanza de todos los que han colaborado. El lema Tu Solidaridad Es Esperanza se hizo visible, se hizo notorio en esta colecta anual de Cáritas”.
Silvero confirmó que “hasta la fecha Parroquia San José con todos los voluntarios y todos los donantes hemos alcanzado la cifra de 2.634.500 pesos, por ahora. Sabemos que hay inflación, hubo un desfasaje, pero con relación al año pasado el monto se duplicó y un poco más, así que creo que estamos igualando o superando la inflación, así que eso es un parámetro para tener en cuenta”.
“Agradecemos muchísimo a todas las personas que han confiado en nosotros, a los donantes, a nuestros sacerdotes, a los misioneros, a ustedes como comunicadores, a todos los que hacen posible que esta colecta tenga estos frutos. Ahora también esperamos contar con todos como para poder visibilizar aquellas situaciones donde desde Cáritas Parroquial podamos intervenir y contribuir con la solución de los problemas", finalizó Silvero.
Por su parte, desde Nuestra Señora del Rosario, el párroco Rubén Schmidt, dijo a FM Estación Plus Crespo “continuamos recibiendo sobres con donaciones. Es tradicional que la colecta se haga el segundo fin de semana de junio. Pero no todos tienen posibilidades de colaborar ese día, a veces por motivos de cuándo cobran, como también por otras circunstancias, no todos pueden venir el mismo día que se hace la colecta. Hasta el momento lo que se recaudó entre aquel domingo y lo que la gente va acercando, está cercano a los 2.500.000 de pesos. Faltan unos seis mil pesos para llegar a ese monto, pero siguen entrando sobres todavía”.
Schmidt reconoció “creo que ha sido un monto importante. Aprovecho para agradecer a la comunidad de Crespo que respondió de esta manera. Esto también incluye lo recolectado en las capillas que dependen de la parroquia, que son San Juan, Racedo y Puiggari. Sí la gente todavía no ha podido hacerlo y tiene el deseo de colaborar con esta campaña, hay una urna a la entrada de la secretaría de Parroquia destinada a recolectar esos sobres destinados hasta el fin”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.