Senadores avanzan con un proyecto para prevenir riesgos de apuestas en línea

Entre Rios 26 de junio de 2024
En el marco de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Senado, se acordó dar curso a un proyecto que tiene por objeto implementar en todo el territorio provincial una campaña preventiva dirigida a niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos de las apuestas en línea.
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-12.44.42-860x573

Este miércoles por la mañana se reunió la Comisión que preside el senador, Martín Oliva (Uruguay – Más para Entre Ríos), y la integran Ramiro Favre (Colón – Juntos por Entre Ríos) Rubén Méndez (Islas – Juntos por Entre Ríos), Casiano Otaegui (Gualeguay – Juntos por Entre Ríos), Nancy Miranda (Federal – Más para Entre Ríos), y Juan Conti (Tala – Más para Entre Ríos). En esta ocasión se sumaron los senadores Juan Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos) y Gustavo Vergara (Diamante – Juntos por Entre Ríos).

Allí se analizó el proyecto de ley presentado por el senador Juan Cosso, que tiene por objeto implementar en Entre Ríos una campaña preventiva, dirigida a niños, niñas y adolescentes, sobre los riesgos de las apuestas en línea.

En los nueve artículos del texto, se estipulan las acciones de la campaña como por ejemplo actividades pedagógicas en los establecimientos educativos, culturales y deportivos de todos los niveles destinadas a brindar contenido para reconocer la problemática de las adicciones como una enfermedad y un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos.

La iniciativa también contempla la difusión de material, capacitaciones a docentes en la temática, realización de jornadas y talleres, articulación con organizaciones de la sociedad civil como así también la detección y derivación al sistema de asistencia socio-sanitaria ante presuntos casos de ludopatía, entro otras acciones.

La autoridad de aplicación sería el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) que viene estudiando el tema e implementando programas al respecto, y se trabajaría de manera coordinada con el Consejo General de Educación (CGE), el Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Salud, entre otros organismos públicos.

Los miembros de la Comisión consensuaron realizar un dictamen y acompañar la aprobación del proyecto de ley, si bien serán incluidas algunas modificaciones propuestas a la redacción del mismo.

Más de Estación Plus Crespo

Estación Plus Noticias en tu E-Mail

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo

Otras noticias en Estación Plus Crespo: