
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider, destacó "la fuerza" que la suscripción imprime en términos políticos, a la actual conducción nacional. Se expresó expectante de lo que permita materializar el anhelado Pacto.
Entre Ríos09 de julio de 2024El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, y ex intendente de Crespo, Darío Schneider, participó del acto y desfile desarrollado en su ciudad, con motivo del 208º Aniversario de la Declaración de la Independencia. Este 9 de Julio de 2024 está signado por un nuevo acontecimiento -en términos políticos-, tal como lo ha presentado a la ciudadanía el gobierno nacional, al referirse al Pacto de Mayo firmado en Tucumán.
A pocas horas de haberse rubricado el documento -que también firmó el gobernador Rogelio Frigerio-, el funcionario provincial manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Era un momento esperado por todos. Después de 6 meses de incertidumbre, donde no se podían lograr acuerdos, finalmente el gobierno nacional ha podido alcanzar consensos a partir de la Ley Bases, y ahora con la reciente firma del Pacto de Mayo. Han participado la mayoría de los gobernadores, lo cual es importante; porque este es un gobierno nacional que tiene mucha fuerza desde la gestión presidencial, pero a nivel legislativo, en el Congreso, está en minoría; no tiene gobernadores afines, ni intendentes. Entonces, me parece que esta instancia de acuerdo entre todas las fuerzas políticas y con distintos niveles del Estado, fue un paso cuando la Ley, y ahora el Pacto plasma esos compromisos".
"El Pacto de Mayo tiene mucho de voluntarismo y de ganas de salir adelante", afirmó Schneider, al dar cuenta que se trata de criterios y parámetros para las políticas de Estado, aunque en forma aislada no tienen la repercusión pretendida, sino que indefectiblemente deben acompañarse de acciones concretas: "Después, obviamente tendrá que verse plasmado ese acuerdo en resultados palpables", analizó y continuó: "Todos tenemos las expectativas puestas en que esta situación o contexto tienen que mejorar, confiados en la fuerza y la perseverancia del pueblo argentino, que es de trabajo y de salir todos los días a pelearla con su esfuerzo. Hemos salido de situaciones mucho más complejas y esperamos salir adelante en esta ocasión también", anheló.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia