
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
Se busca simplificar la actuación de los agentes, armonizar la normativa con otras jurisdicciones y corregir situaciones de saldos a favor. Entrará en vigencia a partir del mes de agosto.
Entre Ríos12 de julio de 2024
En el marco de las políticas de eficiencia fiscal, la Administradora Tributaria (ATER) dictó la resolución N° 208/2024, en la que introdujo modificaciones en el régimen de retención y percepción del impuesto sobre los Ingresos Brutos a partir del 1 de agosto de 2024.
El director ejecutivo de la administradora (ATER), Jesús Korell, remarcó que "acompañar a los sectores vinculados a la producción y la industria es una forma de contribuir a la recuperación de la provincia. Esta es la tarea que nos encomendó el gobernador Rogelio Frigerio cuando planificamos la transformación del sistema tributario y en cada acción que implementamos ratificamos ese rumbo".
"Las modificaciones apuntan a simplificar la actuación de los agentes y agilizar la operatoria, con un enfoque que prioriza al contribuyente y facilita el cumplimiento de sus obligaciones y también viene a corregir situaciones referidas con los saldos a favor", señaló.
La nueva norma reemplaza a la resolución 319/16 ATER y sus modificatorias, además de derogar las resoluciones 57/14 ATER y 503/2015 ATER, que regulaban la tributación de los prestadores de servicios de crianza de aves bajo la forma de integradores o similares.
Entre las principales modificaciones, se destaca el establecimiento de un régimen general aplicable a todos los agentes y la eliminación de los sectores especiales previstos en la resolución N° 319/2016 ATER y modificatorias.
Asimismo, armoniza la normativa con los regímenes tributarios de otras jurisdicciones a partir del reordenamiento normativo, corrigiendo situaciones de saldos a favor. También, adecúa algunas alícuotas vigentes disminuyendo paulatinamente la presión fiscal.
Por otra parte, facilita y simplifica la actuación de los agentes de retención y percepción a partir de la publicación mensual en la web de la ATER (www.ater.gob.ar), de un padrón con las alícuotas aplicables a cada contribuyente.
Asimismo, la nueva norma dispone la publicación cada mes del monto mínimo no sujeto a retención.
Por otra parte, para los contribuyentes prestadores de servicios de crianza de aves bajo la forma de integradores o similares, con la nueva norma se establece la obligación de presentar declaraciones juradas mensuales de Ingresos Brutos, para el ingreso de las diferencias resultantes de la nueva alícuota establecida en la resolución 208/2024 ATER.
Finalmente, desde el área de impuestos invitan a los profesionales y contribuyentes alcanzados a conocer más detalles de la normativa en www.ater.gob.ar y evacuar dudas comunicándose con el Servicio de Asistencia al Ciudadano (SAC) 0810 888 2837 o por correo electrónico a [email protected]

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


