
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Alertan por la posible proliferación de un brote de Newcastle, en el sur de Brasil. Hay antecedentes en la provincia.
Entre Ríos20 de julio de 2024El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunica que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (MAPA) confirmó un brote de enfermedad de Newcastle (ENC) en un establecimiento de aves de corral (comercial) ubicado en el municipio de Anta Gorda, en el estado de Rio Grande do Sul.
Según la información que brindó el MAPA, se dispuso del cierre inmediato del establecimiento, que incluyó la suspensión del movimiento de aves y la aplicación de procedimientos para la erradicación de brotes, establecidos en el Plan de Contingencia de la Enfermedad de Newcastle de Brasil. Asimismo, la autoridad sanitaria indicó que se llevarán a cabo investigaciones adicionales dentro de un radio de 10 kilómetros alrededor del lugar donde ocurrió el brote y se tomarán otras medidas necesarias, según la evaluación epidemiológica.
Es importante señalar que la ENC es causada por un virus perteneciente al grupo de los paramixovirus aviares -serotipo 1 (APMV-1)-, altamente virulento, que afecta tanto a las aves silvestres, como a las domésticas y de producción comercial, según criterios establecidos por Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
El contacto directo entre especies infectadas y susceptibles, así como también la exposición a materia fecal y secreciones, son fuentes de contagio. Respecto a la velocidad de aparición de los signos clínicos, dependerá del tipo de cepa, el huésped, la edad y estatus inmunitario, la infección con otros organismos, condiciones ambientales, entre otras.
El agente patógeno de esta enfermedad puede causar diferentes signos clínicos respiratorios, nerviosos y/o digestivos, e incluso la muerte súbita de las aves.
Cabe destacar que Argentina se mantiene como país libre de enfermedad de Newcastle desde 1987, año en que se registraron los últimos brotes en nuestro país en la provincia de Entre Ríos.
Sin embargo, con el objetivo de fortalecer la sanidad de los establecimientos, el Senasa recomienda a quienes se dedican a la actividad avícola comercial revisar las mallas antipájaros, aumentar la limpieza de las zonas donde se acumule materia fecal de aves silvestres y reforzar todas las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de las granjas avícolas, de acuerdo a la Resolución Senasa 1699/2019, entre las cuales se destacan:
•Mantener las aves en un lugar protegido, aislado de otros animales y de las personas.
•Desinfección de equipos de trabajo, al momento de ingreso y salida de una granja.
•Limpieza y desinfección de las instalaciones de las aves en forma periódica.
•Control de ingreso de personas, utensilios, animales y vehículos al gallinero.
•Utilización de indumentaria adecuada y exclusiva para la granja.
•Vacunación preventiva, para evitar la difusión de la enfermedad.
Asimismo, se recomienda a los tenedores de aves traspatio restringir el acceso de aves silvestres a fuentes de agua y comida en gallineros familiares.
La ENC es una enfermedad de notificación obligatoria y la sospecha debe ser informada de manera inmediata. Es fundamental que el Senasa mantenga conocimiento de la presencia de aves silvestres muertas o con signos clínicos compatibles con la enfermedad, para así realizar una actuación inmediata que permita minimizar las consecuencias y posibilite el control de enfermedades ausentes en nuestro país.
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con dicha enfermedad, cualquier persona puede notificar la sospecha a través de los siguientes canales:
En la oficina del Senasa más cercana –personalmente, por Whatsapp al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected], a través del apartado Avisá al Senasa de la página web oficial.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.