
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Luego de su paso por Francia, el mandatario libertario encabezará el acto de inauguración de la edición 136° de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
Nacionales27 de julio de 2024“El Presidente hará una reivindicación histórica del sector y destacará su rol fundamental del campo para el crecimiento en la nueva Argentina”, sostuvo una alta fuente de la Casa Rosada ante la consulta de Ámbito sobre el contenido del discurso que Javier Milei dará este domingo en el acto de inauguración de la edición 136° de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural.
Adelantan que “va a demostrar que va a cumplir con sus promesas de campaña que incluyeron la eliminación de las retenciones”. Al respecto, en el entorno presidencial afirman que “el campo tiene que estar tranquilo. Las retenciones son un impuesto que, por supuesto, nos gustaría bajar cuanto antes, pero primero necesitamos superávit fiscal”.
En la conducción oficial se considera que “sería mentirles a los productores si fijáramos ahora un cronograma para la reducción de las retenciones”. Explican que, como sucede con el cepo, “nos manejamos por hitos, no por fechas, pero lo importante es que mantenemos el rumbo”.
Estas definiciones coinciden con un momento en el que el sector agropecuario viene reclamando por la carga impositiva que soporta la actividad. “Las retenciones hacen mucho daño a la producción y resulta imperativo que se eliminen antes del fin del mandato del actual gobierno”, expresó recientemente Confederaciones Rurales Argentinas.
Mediante un comunicado, la entidad que es una de las cuatro que integran la Mesa de Enlace, formuló “un llamado al gobierno para que tome medidas con carácter perentorio y concrete la eliminación de las retenciones en el marco de un plan progresivo y cumplible".
Los planteos de los dirigentes ruralistas tienen como telón de fondo la apreciación que viene experimentando el tipo de cambio oficial en los últimos meses que se suma al retroceso de los precios internacionales de las materias primas. En lo que va del año, la cotización de la soja en el mercado mundial perdió cerca de 15%.
Postergación
La apertura de la muestra debió postergarse de este sábado al domingo para contar con la presencia del jefe de Estado, tras su regreso de París. Milei hablará acompañado por sus ministros y se descarta que también estará presente la vicepresidente, Victoria Villarruel. Está previsto que exponga a las 11 horas. Antes, como es habitual, hará uso de la palabra el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación