
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
La baja se verificó en la comparación interanual. En tanto, en junio se registró una recuperación del 7% en relación con el mes anterior, informó la OCLA
31 de julio de 2024En el primer semestre del año la producción de leche fue 12,6% más baja que la de igual período de 2023; en tanto que, en el mes de junio, con una producción de 842 millones de litros de leche, la tendencia fue positiva en 7% respecto del mes anterior, pero mostró una caída del 7,1% en la comparación interanual, informó el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).
Normalmente la producción en el mes de junio sube un 7% respecto a mayo (en promedio diario). Sin embargo, este año ha tenido una mejora que lo ubicó en un 10,5%, producto de la importante recuperación que se viene dando respecto a los magros registros desde inicio de año.
El informe elaborado por el OCLA puntualiza que la caída de la producción se fue profundizando durante la primera parte del año, acumulando una baja del 14,5% en el primer cuatrimestre del año, respecto de igual período de 2023. Y agrega que esta tendencia comenzó a revertirse en los meses de mayo y junio, esperándose que “entre agosto y septiembre la baja en la comparación interanual esté entre 4 y 6%”. Cabe destacar que en el último cuatrimestre del año se produce alrededor del 38% de la producción total del año.
La fuerte caída en la producción lechera en las provincias de Córdoba y Santa Fe, que tienen una participación relativa del 2/3 del total nacional, ha sido determinante en el promedio país, señala el informe del OCLA.
Al analizar el comportamiento de la producción, se observa que el estrato de más de 6.000 litros diarios tuvo una baja mucho menor que el resto (-4,4%), en el período enero-junio de 2024. En tanto, los estratos, medio y bajo presentaron caídas interanuales muy significativas (-11,2% y -15,9% respectivamente), afectados fundamentalmente por los efectos del stress térmico y la disponibilidad financiera para afrontar mayores gastos en alimentación, como así también aspectos vinculados a perdidas de score corporal, abortos, desbalances metabólicos post parto, descarte por encima de lo normal, entre otros, publicó Infobae.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.