Plus en Vivo

AGMER decretó paro jueves y viernes: tres gremios dieron por cerrada la Conciliación Paritaria

AGMER, AMET y SADOP comunicó a la Secretaría de Trabajo que declaran cerrada la instancia de Conciliación administrativa de la Paritaria Salarial Docente, por lo que proceden a la ejecución de las huelgas.

Entre Ríos31 de julio de 2024
paro docente tapa

En la tarde de este miércoles, AGMER en conjunto con AMET y SADOP comunicaron a la Secretaría de Trabajo que declaran cerrada la instancia de conciliación administrativa de la Paritaria Salarial Docente, de acuerdo a los tiempos contemplados en la Ley 9.624 y que procederán a la ejecución de la huelga docente resuelta en los ámbitos orgánicos correspondientes y de acuerdo a sus normas estatutarias.

"En una reunión de la Comisión Directiva Central de nuestro sindicato realizada en el día de fecha, se resolvió convocar a un Congreso el día martes 6 de agosto para llevar adelante un análisis y respuesta de la propuesta salarial presentada ayer, martes 30 de julio, a través de asambleas escolares y mandatos resolutivos departamentales para ser tratado en su máximo órgano deliberativo. Todo ello según se establece en el Estatuto de nuestra entidad, y de acuerdo a los tiempos materialmente posibles para llevar a cabo el mecanismo de consulta a las bases docentes. De tal modo, las asambleas en función de dicho Congreso serán llevadas adelante el lunes 5 deagosto", afirma el comunicado de Agmer.

Por lo tanto, AGMER realizará el paro los días jueves 1 y viernes 2; asambleas el próximo lunes 5 de agosto, y Congreso extraordinario el martes 6 de agosto, para elevar una respuesta al gobierno acerca de la última propuesta salarial presentada.

"Será ese Congreso, con sus mandatos resolutivos de cada Departamento, el que decidirá sobre el rechazo y continuidad del Plan de Acción o por la aceptación de la propuesta", concluyeron.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo