
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
El gobernador entregó las 100 unidades que serán destinadas a la prevención y seguridad pública. Fue al visitar la Clínica Policial, donde acompañó la presentación de la nueva ambulancia de la institución.
Entre Ríos02 de agosto de 2024
"Celebro la oportunidad de estar poniendo en marcha este proyecto de dotar a la Policía de nuestra provincia, en esta primera etapa, con 100 bicicletas", expresó el mandatario durante la ceremonia, en la que estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia y el jefe de la Policía, Claudio González.
Con respecto a la importancia de la incorporación de las bicicletas a la fuerza dijo que es algo que "paradójicamente, moderniza a nuestra policía porque es un instrumento que en las urbes de las principales capitales del mundo se usa cada vez más porque tiene muchísimas ventajas: son económicas, amigables con el ambiente, promueven el ejercicio físico y le da proximidad a la fuerza policial con la comunidad", precisó.
El gobernador aprovechó la ocasión para recordar: "Estamos pasando uno de los momentos más difíciles que se recuerden en la historia de la Argentina, con una caída de la recaudación solo comparable a la época de la pandemia. Y tenemos que seguir ingeniándolas, trabajando con más compromiso que nunca, más ingenio, más capacidad, más eficiencia y eficacia en la gestión, para seguir dándole respuesta a los vecinos". "Y esto es un claro ejemplo", señaló, en referencia a las bicicletas.
En cuanto a la presentación de la ambulancia, apuntó que tiene que ver "también con cuestiones que nosotros promovemos: la eficiencia, la eficacia y la transparencia en el manejo de los recursos de la gente".
Destacó que la unidad se compró "con la contribución mensual, permanente, con el esfuerzo de los propios funcionarios de la Policía de Entre Ríos". Y resaltó que para ello "hay que administrar los recursos con eficacia, transparencia y pensando siempre en estos objetivos de cuidar a los que nos cuidan", ahora aludiendo al personal policial.
Frigerio no dudó que aun "con recursos escasos" se podrá avanzar en la búsqueda de uno de los objetivos prioritarios de la gestión que encabeza, "que es cuidar a los entrerrianos".
Por último, agradeció a los integrantes de la fuerza "la tarea que realizan día a día en esta situación tan complicada". "Nosotros los tenemos muy en cuenta y sabemos que contamos con la mejor Policía de la Argentina", remarcó.
Acompañó en la oportunidad, también, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein.

Entregas
Las 100 bicicletas entregadas al personal de la fuerza policial, de las distintas departamentales de la provincia, fueron adquiridas a través del gobierno provincial para la prevención y seguridad pública.
En tanto, la ambulancia que será destinada para el personal policial en emergencia, fue adquirida por un fondo creado por el personal policial que ha permitido la compra de ambulancias a través del Servicio Defensa y Ayuda al Personal Policial (DAP).

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

