
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
El ministro de Economía encabezó junto al gobernador de Salta, la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador financiado por el BID.
Nacionales03 de agosto de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador salteño Gustavo Sáenz concretaron la firma del Programa de Desarrollo Productivo y Exportador de la provincia otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Al hablar en el acto, el funcionario garantizó: "No vamos a hacer una falsa devaluación, sino que les vamos a sacar el pie de encima para que tengan más rentabilidad, devaluar es el camino simplista que hizo la Argentina siempre".
Este proyecto llevará el servicio a vecinos de siete localidades de Salta y Tucumán en un recorrido de 200 kilómetros por El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, más la localidad tucumana San Pedro de Colalao con impacto para los sectores económico, productivo y turístico.
En la reunión, Caputo aseveró que Argentina es un país que se comporto tan mal que no tiene credibilidad económica pero que, “el país ha decidido por decisión política tener orden macro”, y aseguró que “durante el ajuste el presidente no ha perdido nada de popularidad”. Además, destacó que Javier Milei “ayuda un montón porque se ha convertido en una figura mundial y llama mucho la atención”.
Durante su discurso intentó traer tranquilidad a los empresarios: “nosotros venimos acá a bajar la inflación y a bajar impuestos es decir, hacerlo inverso a lo que hizo Argentina durante 100 años”, y aseveró: “les vamos a ir sacando el pie de encima de la cabeza de manera que cada vez puedan operar de forma más competitiva”.
También, reveló una intimidad que vivió durante el G20: “en una reunión con la ministro de economía de Estados Unidos me miraba atónita decía, ‘esto no tiene antecedentes en la historia mundial’ y los miraba a los dos secretarios ‘confírmenme si me equivoco’. O sea, hemos reducido 15 puntos de déficit consolidados en 6 meses, no hay más déficit fiscal, no hay emisión en Argentina”.
Además, agradeció a los empresarios que confían en el rumbo que toma el gobierno y aseguró que, este gobierno esta “100% por vocación pública” y que en 4 años se irán a sus casas porque “la política es un servicio”.
Antes de cerrar también hizo hincapié en el potencial de Salta y de las provincias del norte argentino, consignó Cadena3.
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación