
Por un nuevo episodio del Torneo de Desarrollo Internacional, el conjunto “Cervecero” cayó en la capital provincial ante el “Negro”.
Luego de quedar afuera en cuartos ante Francia, hay una postura clara en cuanto al futuro del Jefecito en la Selección.
Deportes04 de agosto de 2024Lo que dejan estos Juegos de París para el fútbol es que cuando se trabaja con seriedad, se compite mejor. La AFA logró, algo que no ocurría desde 2008, armar un proyecto para sostener este Sub 23: primero peleó para que Javier Mascherano tuviera los jugadores (no es obligación cederlos para este torneo) en el Preolímpico, ese en el que Argentina consiguió el pase a los Juegos Olímpicos por el gol de Gondou ante Brasil, sobre la hora. Y con el pasaje confirmado, el plan se agigantó y la Selección fue con un gran plantel a Francia, con cuatro campeones del mundo, tres de ellos mayores (Rulli, Otamendi y Julián Álvarez) y muchos players importantes, como Equi Fernández, Medina, Zenón, Beltrán, el Diablito Echeverri, Giuliano Simeone...
Irse en cuartos tiene gusto a poco para una Argentina que viene mareada de tantas vueltas olímpicas con la Scaloneta: fueron cuatro en poco más de 1.100 días. Y luego de la caída ajustada ante Les Bleus, la pregunta que queda flotando en el aire es cómo sigue la vida de Mascherano y la Selección.
El Jefecito sintió el golpe de la eliminación temprana y él mismo le puso palabras sentidas al 0-1 ante Francia. "No es nada nuevo lo que me tocó vivir. El fútbol tiene estas cosas, hicimos méritos para no perderlo y sin embargo nos quedamos con las manos vacías", describió sus emociones. Y luego las amplió: "No pienso en el futuro. Claramente uno se va golpeando la cabeza contra la pared varias veces, pero estábamos ilusionados".
Más allá de la derrota y que aún falta un análisis exhaustivo de lo que sucedió desde el Preolímpico hasta el 0-1 en Burdeos, en la AFA nadie duda de la continuidad de Mascherano dentro de la estructura de las Selecciones Juveniles. "Es así de simple: tiene contrato, y estamos muy contentos con su trabajo", le dijo a Olé una persona que toma decisiones dentro del predio de Ezeiza.
¿Cuál es el análisis que hacen puertas adentro? Similar al que hizo Masche.
Que faltó el gol para llevar a Francia al alargue, que el equipo fue de menor a mayor en la competencia, que el partido insólito con Marruecos complicó el panorama olímpico, que este torneo demostró que hay jugadores para que la Mayor tenga para el recambio del recambio, que el amor de los futbolistas por vestir la camiseta de la Selección no se negocia (muchos se plantaron ante sus clubes para poder estar en París 2024) y que esta vez no hay festejo porque se perdió por detalles.
Mascherano, cuando fue consultado en zona mixta sobre su futuro, decidió hablar más de lo que acababa de pasar más que confirmar que seguía al frente. "Ir al hotel y digerir la derrota", fue la respuesta centrada del DT, que en otros momentos en el cargo había sido más intempestivo y había renunciado (luego del pésimo Sudamericano Sub 20 de 2023) o había dejado la puerta abierta a una salida (luego de quedar afuera en octavos del Mundial Sub 20 que se hizo en nuestro país).
En este caso, la vida de Mascherano continúa. Ahora está regresando al país con algunos de los jugadores, ya que la delegación se tuvo que dividir en tandas para volver a Buenos Aires. El entrenador tuvo charlas luego del partido con los integrantes dirigenciales de la AFA y se mostró fuerte y sólido para seguir. Su continuidad no es un tema que esté en agenda para Chiqui Tapia.
De hecho, Mascherano, luego de unos días de descanso, se enfocará en lo que viene: el Sudamericano Sub 20 de Perú, que se disputará en enero y que clasificará a cuatro selecciones para el Mundial que se realizará en Chile. Javier ya viene trabajando con la base de estos jugadores, y algunos de ellos participaron en el reciente torneo de L'Alcudia (perdieron la final con Uruguay), pero dirigidos por Diego Placente, ya que Masche estaba en París. La revancha y la nueva oportunidad para el ex volante de la Selección está a menos de cinco meses.
Por un nuevo episodio del Torneo de Desarrollo Internacional, el conjunto “Cervecero” cayó en la capital provincial ante el “Negro”.
Se acerca el Mundial de Voleibol U19 y el ramirense, capitán de la Selección Argentina, palpitó la participación del combinado albiceleste que viene de ser subcampeona del Mundo el año pasado.
Colidio, Salas y Borja marcaron para River, mientras que Ronaldo Martínez convirtió en la visita.
Boca y Argentinos Juniors igualaron por 0 a 0 en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Diego Armando Maradona, por la primera fecha del Torneo Clausura 2025.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Hoy se dará comienzo al certamen continental con la presencia de la futbolista crespense siendo parte del combinado albiceleste, que estará debutando el próximo martes 15 a las 18 horas ante Uruguay.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia