
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
El argumento se basa en considerarlo “inconstitucional e inaplicable” ya que, atenta contra el derecho a una remuneración justa y los convenios colectivos de trabajo.
Información General04 de agosto de 2024La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros presentó una denuncia judicial para frenar el pago del Impuesto a las Ganancias por considerarlo “inconstitucional e inaplicable” ya que, argumentó, atenta contra el derecho a una remuneración justa y los convenios colectivos de trabajo.
El sindicato que lidera Hugo Moyano se sumó así a otras organizaciones, como la Asociación Bancaria, que pidió una medida cautelar contra el llamado “impuesto al salario”, que el gobierno de Javier Milei restituyó mediante la Ley 27.743, luego de que fue eliminado en la gestión de Alberto Fernández, publicó Infobae.
Además de los bancarios, protestan contra el regreso de Ganancias sindicatos como Petroleros, Judiciales, Seguro, Sanidad, Aeronáuticos, Dragado y Balizamiento y Marítimos, entre otros, con una estrategia coordinada que es avanzar con la presentaciones colectivas y luego con las individuales por parte de los trabajadores que se sientan perjudicados en sus salarios por el pago del gravamen.
Según la nueva ley, desde julio pagarán nuevamente el impuesto aquellos trabajadores que perciben un salario bruto de 1,8 millones de pesos si son solteros y de 2,2 millones de pesos si son casados y con hijos, que representan unos 800.000 en total. Anteriormente, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a 2.340.000 pesos hasta junio y 3.500.000 pesos desde julio.
La CGT decidió no hacer una presentación judicial contra Ganancias para evitar su eventual rechazo y prefirió que ese recurso fuera impulsado por cada sindicato. Incluso le pidió hace dos demandas al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se actualizara el piso a partir del cual se paga el tributo, pero el Gobierno finalmente reglamentó la ley sin tocar ese monto que pedían los sindicalistas.
Sin embargo, el mínimo no imponible se actualizará en septiembre, de manera trimestral, y después se hará semestralmente en función del aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El malestar sindical fue incrementándose porque el decreto reglamentario exceptúa del pago de Ganancias al personal del sector petrolero y a los empleados de Tierra del Fuego, que siguen amparados por la Ley 19.640 que fija el Régimen de Promoción Económica y Fiscal. Por eso hubo muchas críticas porque se considera discriminatorio hacia otros trabajadores e incluso ilegal porque un decreto no puede dar más beneficios que una ley.
En un plenario con sindicatos kirchneristas, Pablo Moyano, cotitular de la CGT, calificó a Ganancias como “un impuesto regresivo por el que se pierde el 30% de los salarios” y consideró que hay una “contradicción” por parte del Gobierno porque “los gremios de transporte fuimos esenciales durante la pandemia y hoy nos vuelven a castigar sacándonos parte del salario”.
Anticipó allí que la presentación judicial “la van a armar los abogados de cada espacio” y que “el día de la presentación va a haber una gran movilización a Tribunales para que los jueces entiendan que el salario no es ganancia”. Esa protesta tendrá lugar seguramente en los próximos 15 días.
Por su parte, Sergio Palazzo, líder del gremio bancario, fue uno de los primeros que hizo una presentación ante la Justicia para impugnar el Impuesto a las Ganancias porque afecta al 95% de los trabajadores de la actividad: “Es confiscatorio y es una rebaja salarial encubierta”, afirmó.
“Imagínese una persona que, como tantas otras en la Argentina, se separa y tiene que pagar una cuota alimentaria y de (salario) neto le quedó 1.200.000 pesos. Tiene que pagar una cuota alimentaria de 300.000 o 400.000 pesos, con lo cual pagara impuestos sobre 800.000, esto es menos de la canasta para no ser pobre. Es una cosa absolutamente ilógica, es alimentario el salario”, sostuvo.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación