
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
A través de la resolución 610/2024, la Dirección Nacional de Vialidad oficializó el nuevo cuadro tarifario del Corredor N° 18. Los valores varían según la categoría, el peaje y la modalidad de pago.
Entre Ríos19 de agosto de 2024El Gobierno nacional oficializó el nuevo cuadro tarifario del Corredor Vial N°18. Estas actualizaciones se suman a los incrementos oficializados para los peajes de las rutas nacionales y algunos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Los valores que rigen para los tramos a cargo de la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. se establecieron a través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 610/2024, de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
Los mismos entran en vigencia “a partir de darse a conocer a los usuarios a través de su publicación en formato papel o digital durante 2 días corridos, en por lo menos 2 de los principales medios periodísticos de la zona de influencia, de manera previa a su aplicación”, tal como establece la normativa.
Categoría 1: $1300
Categoría 2: $2600
Categoría 3: $2600
Categoría 4: $3900
Categoría 5: $5200
Categoría 6: $5200
Categoría 1: $1283,59
Categoría 2: $2567,18
Categoría 3: $2567,18
Categoría 4: $3850,77
Categoría 5: $5134,36
Categoría 6: $5134,36
Categoría 1: $700
Categoría 2: $1400
Categoría 3: $1400
Categoría 4: $2100
Categoría 5: $2800
Categoría 6: $2800
Categoría 1: $350
Categoría 2: $700
Categoría 3: $1400
Categoría 4: $1400
Categoría 5: $2100
Categoría 6: $2800
Categoría 7: $3500
En el considerando de la norma, la DNV alega que “debido al contexto inflacionario se ha producido una variación significativa de los precios de los componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en la prestación de los servicios y en el mantenimiento de las Concesiones, que, en caso de no equilibrarse con ajustes de la tarifa, éstos podrían tener impacto en la calidad de las prestaciones que realiza la empresa Concesionaria”.
Luego de haber realizado la audiencia pública, se acordó avanzar con una metodología de variación mensual de las tarifas, siempre que “la variación de los costos calculados conforme sus parámetros resultan inferiores a los contractualmente establecidos”.
Estos aumentos se dan en el marco de una suba en los peajes de varias vías y rutas nacionales, dentro de los que se encuentran Panamericana, Acceso Oeste y la Autopista Ricchieri, así como otros corredores, consigna Infobae.
Este nuevo reajuste en los cuadros tarifarios es el tercer incremento del año. Los dos anteriores fueron una suba inicial del 200% y 100%, respectivamente, y la posterior actualización mensual que comenzó a aplicarse entre finales de junio y principios de julio. La DVN diseñó este plan de incrementos para evitar atrasos que pudieran afectar la prestación de servicios en los corredores viales.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia