Plus en Vivo

¿Ya limpiaste tu huella en Internet?: Lográ que tu línea de celular se mantenga privada

Algunas personas comienzan a recibir llamadas y mensajes indeseados, porque sin saberlo, sus números se convirtieron en públicos. La Dirección Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos explicó cómo corroborar si es tu caso y qué hacer.

Información General20 de agosto de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo

Cada click va dejando información en Internet y lo cierto es que cuando se trata del uso a través de un teléfono celular, los datos son aún más precisos, específicos de alguien y muchas veces hasta confidenciales. Mensajes de desconocidos o llamadas spam, cualquier contenido no deseado, puede no sólo tratarse de envíos al azar, sino también de que la línea de celular se haya convertida en "pública".

La Dirección Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos recomendó a los usuarios chequear cuál es el alcance o la modalidad con que cada persona posee su línea telefónica, para evitarse inconvenientes.

Desde la repartición especializada se hizo saber a FM Estación Plus Crespo el paso a paso:

- Buscarse en Internet a través del buscador habitual, redes sociales o la página "Trend Micro": idprotect.trendmicro.com/en-us/leakchecker. Una vez registrado, permite ingresar el teléfono o correo para ejecutar la búsqueda.

"Esta plataforma busca en su base de datos y te dirá si tu información se ha filtrado en Internet", explicaron desde Relaciones Públicas de esa Dirección Policial, a fin de facilitar la constatación.

- En esa misma plataforma se puede requerir que sea eliminada la información que se ha filtrado. O bien, se puede lograr esa misma acción desde reportcontent.google.com/forms/rtbf

Con esas sencillas acciones, la línea telefónica ya no será pública desde los navegadores digitales.

Te puede interesar
dia_de_la_madre

Día de la Madre: el "regalo promedio" se redujo fuertemente

Información General19 de octubre de 2025

CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo