Plus en Vivo

De 35 a 50 aspirantes conformarán el "Voluntariado de la Fiesta Nacional de la Avicultura 2024"

Se abrió la inscripción para jóvenes y adultos interesados en desempeñarse como "colaboradores gratuitos" en la organización y desarrollo del popular evento. Cuando se reúnan 100 anotados, comenzará el proceso de selección.

Crespo24 de agosto de 2024Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
WhatsApp Image 2024-08-23 at 21.32.27

Faltan dos meses y medio para la venidera Fiesta Nacional de la Avicultura 2024 y desde el municipio se decidió volver a llevar adelante la experiencia de "Voluntariado". Valentina Merlo, a cargo del Área de Juventud y Agustín López, de la Subdirección de Desarrollo Local y Producción, manifestaron a FM Estación Plus Crespo: "En el 2022, cuando se hizo la última edición, fue algo que funcionó muy bien, que se vivió de una linda manera, organizada, amena y nos pareció interesante reeditarlo, porque además es muy útil".

La propuesta busca abrir la participación a la ciudadanía, principalmente a aquellos dispuestos a aportar compromiso y responsabilidad: "Si bien conlleva el beneficio de acceder durante las tres jornadas en forma gratuita, vivenciar detalles de los que quizás el público no participa, también implica responsabilidades. Cada uno debe cumplir la tarea que se le asigna y llevarla adelante en los tiempos y la manera que se solicita, porque en definitiva es lo que nos permite mostrarnos como buenos anfitriones. Para que a través de la FNA se refleje todo el potencial productivo, comercial, emprendedor y cultural que tenemos en nuestra ciudad, las actividades tienen que desarrollarse en las mejores condiciones posibles", apuntó Merlo.

"Está abierta la inscripción, que no tiene una fecha límite, pero sí cuando lleguemos a 100 anotados, haremos el corte y comenzará la selección. Estimamos que serán entre 35 y 50 los que serán designados como voluntarios este año", explicó López. 

Cada voluntario podrá colaborar en diversas áreas:  a) Escenario y programación artística, b) Ceremonial y protocolo, c) Gestión de accesos al evento, d) Promoción y difusión, e) Pollo al disco, f) Apoyo logístico, g) colaboración en la maratón, h) Ornamentación y decoración.

Al respecto, sostuvieron que "no se necesitan conocimientos previos vinculados a la Fiesta Nacional de la Avicultura y como requisito, simplemente ser mayor de 16 años y residir en la zona, por una cuestión que se demanda cierta disponibilidad horaria, la cual ya se consulta en el formulario de inscripción".

La convocatoria es para participar de las actividades desde el 8 de septiembre hasta el 10 de noviembre. Se divide en dos etapas:

- 1° etapa: pre organización y ejecución, desde el 8 de septiembre al 31 de octubre.

- 2° etapa: del 1° de noviembre al 10 de noviembre, inclusive.

Dónde inscribirse

Es en forma virtual, accediendo al Formulario Pre-inscripción Voluntariado FNA,en el cual se solicitan los datos personales, la disponibilidad de días y horarios, el área de interés donde quisiera desempeñarse, habilidades, experiencias previas y motivación para formar parte de este sistema.

Asimismo, se confirmó que los seleccionados serán contactados oportunamente por las autoridades municipales a cargo del voluntariado para la 31ª edición.

Te puede interesar
755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo