
Qué temas tratará el Concejo Deliberante este miércoles
Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.
Pablo Schwindt, Roberto Villalba, Pablo Giménez y Carlos Popp forman parte de la brigada de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas creada en la provincia. Se gestiona la certificación, para que llegado el caso, puedan intervenir en sucesos que ocurran en otro país.
Crespo22 de abril de 2018
Estación Plus Crespo
La unidad de Rescate en Estructuras Colapsadas -BREC-, está capacitada en las técnicas y destrezas necesarias para buscar, ubicar, estabilizar y extraer víctimas atrapadas en estructuras colapsadas, utilizando los procedimientos más adecuados y seguros para el personal de rescate y para la víctima. Entre Ríos ya cuenta con este grupo especializado en este tipo de emergencias, el cual está integrado por algunos bomberos crespenses. Uno de ellos, Pablo Schwindt, explicó a FM Estación Plus 94.3: "Cuatro integrantes del cuartel (Roberto Villalba, Pablo Giménez, Carlos Popp y el propio Schwindt) participamos de la capacitación generada desde la Federación, para la conformación de la Brigada BREC de Entre Ríos. Es una brigada de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y a modo de ejemplo podría mencionar como posibles escenarios de actuación, un sismo, un terremoto, un alud, la explosión de una bomba, distintas situaciones donde haya personas sepultadas por escombros o tierra y demás, dependiente si se trató de un fenómeno natural o de algún episodio provocado por el hombre. Se hace apuntalamiento, búsqueda, penetración, asistencia a víctimas afectadas y señalamiento de personas fallecidas, como para que otro grupo se aboque, ya que dentro de la brigada cada uno tiene su rol".
Las placas tectónicas están en constante movimiento, por lo que la mayoría de los países que son laderos de cordilleras y/o contacto marítimo, tienen su equipo de rescate. Esta especialización bomberil permite que estén prontos para la colaboración y su espíritu de solidaridad supera cualquier delimitación territorial o gubernamental. Así, esperan ampliar su radio de posibles actuaciones: "En estos momentos podemos intervenir dentro de Argentina, pero con una certificación especial que se está tramitando, podremos salir de la frontera. Sucede que ese certificado es muy costoso, pero se está trabajando en ello, mientras se busca mantenernos actualizados en lo que hace al conocimiento. Del cuartel de Crespo cuatro hicimos la capacitación que se hizo en Tucumán, integrando un grupo de 28 que tiene la brigada BREC de Entre Ríos. Igualmente la idea es sumar a otros más, porque en caso de ser convocados, son mínimo 5 días que tendríamos que estar afuera y puede que a alguno le surjan complicaciones con los permisos en sus trabajos, de manera que buscamos poder contar con algún reemplazo para cubrir nuestro cupo", afirmó Schwindt.

Desde la presidencia del Cuerpo Deliberativo se convocó a los ediles para sesionar este 19 de noviembre, a partir de las 20:00.

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

La comunidad de Aldea Eigenfeld atraviesa horas de hondo dolor tras conocerse el fallecimiento del Padre Emilio Klher, sacerdote oriundo de esa localidad, quien “partió a la Casa del Padre”, según informaron desde la capilla San Bernardo.

Marcelo Cerutti, Catriel Tonutti, Héctor Eberle y Evangelina Schmidt, mantuvieron una reunión con empresarios radicados en el PIC y después recorrieron la zona afectada. Analizan que tipo de asistencia crediticia provincial o en los tributos municipales podría aplicarse.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.



Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

Una familia cayó de una motocicleta en un tramo no habilitado de la Ruta 18. La bebé de nueve meses fue derivada de urgencia al Hospital de Concordia y está grave. Los primeros datos de la investigación.

Un peón rural de 29 años sufrió una grave herida en una estancia y, durante su traslado, el vehículo quedó empantanado por el mal estado de los caminos. Bomberos Voluntarios de Federal intervinieron para llegar hasta Las Delicias, donde lo esperaba una ambulancia.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

