
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
Gloria Cisneros enseña en una escuela rural cerca de la localidad de Taco Pozo. Se enfoca en brindarles a sus alumnos oportunidades para que salgan adelante y conozcan otras realidades.
Información General20 de septiembre de 2024En la provincia del Chaco, Gloria Cisneros, una docente que trabaja en el paraje La Sara en medio del Impenetrable, en la localidad de Taco Pozo, fue nominada como una de las mejores maestras del mundo para el premio Global Teacher Prize, el “Nobel de la Educación”.
Se trata de un premio de un millón de dólares que entrega anualmente la Fundación Varkey a un educador innovador y comprometido, que haya tenido un impacto inspirador en su alumnado y en su comunidad.
Gloria proviene de una familia humilde, donde ella y su hermana son las únicas que se han recibido. Su marido y sus hermanos trabajan como hachadores y su trabajo es lo que les permite salir adelante y tener acceso a otros recursos.
“Tuve una etapa muy difícil en mi vida para poder terminar mis estudios. Pero gracias a Dios, a los dos días de haber finalizado la carrera me ofrecieron trabajo. Y comencé en Taco Pozo, en una escuelita del pueblo. Trabajé allí tres años y luego me vine acá al paraje La Sara, donde ya estoy hace ocho años”, contó a Cadena 3 (en Crespo FM 90.7).
La escuela rural en la que trabaja se encuentra a 90 kilómetros de Taco Pozo, es la primaria 793 “Don Carlos Arnaldo Jaime”. Llegar muchas veces es difícil porque los caminos son intransitables. A pesar de las dificultades, ha logrado establecer un ambiente educativo enriquecedor para sus 15 alumnos de primaria y 10 niños de 3 a 5 años que asisten como “oyentes” para aprender a leer y escribir. Además, les organiza clases de apoyo y actividades extracurriculares.
De lunes a viernes duerme en la escuela. Comienza las clases a las 7.45 y termina cerca de las 13, donde reciba a los niños de contraturno. Los chicos comparten un aula plurigrado y ella es la maestra de matemáticas, lengua, educación física, música, danza, plástica y tecnología. Además de actuar como consejera y apoyo emocional para sus estudiantes.
"Los niños son muy respetuosos y siempre están predispuestos a participar”, agregó, destacando la motivación que siente al trabajar con ellos.
“Hay familias muy cercanas y otras que se encuentran a 20 kilómetros de la escuela. Y muchos de ellos traen a sus niños todos los días en moto, haga frío o calor”, valoró.
Las familias en la zona viven principalmente de la cría de ganado menor y la explotación de maderas del campo, pero la situación económica es complicada. La mayoría de los adultos son jornaleros y con el tema de la explotación forestal no están dejando vender madera, lo que afecta la economía de las familias, en una región donde escasean los recursos para subsistir.
Gloria también enfatizó la falta de recursos en la región, mencionando que no cuentan con un puesto sanitario cercano. “Por cualquier emergencia, son 90 kilómetros los que deben atravesar”, indicó. Además, compartió su compromiso de ayudar a otros jóvenes, gestionando becas y recursos para estudiantes de diferentes niveles educativos.
“Les digo que tienen la capacidad y la oportunidad de salir adelante”, agregó, resaltando la importancia de la educación personalizada que ofrece.
“Yo les digo: ustedes tienen que luchar, ustedes tienen que salir adelante, motivarlos, incentivarlos a no sentirse diferente en un contexto diferente”, expresó.
La historia de Gloria llegó a oídos de la Fundación Varkey por el trabajo que llevaban adelante con una plataforma virtual llamada Ticmas, que genera en los niños la posibilidad de ver nuevos horizontes, de conocer otros contextos, analizar otras realidades.
“Ellos vinieron hasta acá a mirar cómo trabajábamos con la plataforma, pudieron ver la calidad de los niños, le hicieron reportajes, vieron todo lo que ellos habían preparado para la gente de Ticmas, conocieron mi historia, conocieron mi familia, me vieron, me tuvieron que ver trasladarme en la moto hasta Taco Pozo”, relató.
En este lugar, Gloria no es sólo la maestra de primaria, sino también de la secundaria. "Yo les digo que me van a ver hasta que se reciban", relata. Les ha conseguido a sus alumnos becas, computadoras, calculadoras científicas y otros elementos que precisan para poder cursar.
Tiene una hija que estudia en Salta capital, y un hijo en el secundario de Taco Pozo, su marido trabaja en la zona rural como hachero, a los que ve sólo los fines de semana.
Sus alumnos le preguntan por qué todavía no pudo cambiar la moto y Gloria les responde que es porque prioriza otros asuntos como ayudar a la comunidad, a su familia, a sus alumnos, a personas que precisan de medicamentos, alimentos.
“La verdad es que es un compromiso bastante amplio, muchas veces tengo que acompañar a los niños que no son de mi institución para ver qué están necesitando, charlar con las directoras, preceptoras, para ver de qué manera los puedo seguir acompañando. Me llego hasta las casas de sus familias, para hacerles un seguimiento”, agregó.
La nominación a este premio, es una motivación para los docentes que muchas veces creen que su trabajo no es reconocido y que están en soledad. “Siempre hay que saber que cuando contamos con un grupo de niños lo tenemos todo”, afirma Gloria.
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
En el marco de las acciones preventivas frente al dengue, directivos y personal de limpieza de instituciones educativas y sociales de Crespo fueron convocados a sumarse como replicadores comunitarios, asumiendo un rol clave en la concientización y difusión de medidas de prevención.
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.