
Siguen las retenciones en nuevos puntos de operativos en Crespo
Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.
Al culminarse un plazo de 30 días corridos, habrá una mejora sustancial en distintos sectores del edificio escolar. Provincia invierte unos 17 millones de pesos. Los detalles.
Crespo25 de septiembre de 2024
La Escuela Nº 54 "Tomás Guido" fue incluida en el Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar coordinado por la provincia. Se detalló que "las tareas incluyen una nueva instalación eléctrica en el jardín de infantes y la cocina, el cambio del cielorraso de machimbre por uno de yeso tipo Durlock en el espacio del jardín; la impermeabilización de la cubierta de techos del comedor; reparación de pérdidas en el tanque de agua -que han provocado humedad en los techos- y la ampliación del espacio de la cocina, creando un ambiente más adecuado para el funcionamiento diario. Además, la colocación de nuevas mesadas, bachas, griferías y revestimiento cerámico en las paredes; cambio del piso en la cocina y la división del depósito para mejorar la organización de los turnos escolares".
La escuela cuenta con una matrícula superior a los 600 alumnos y a las tareas las lleva adelante la Cooperativa de Trabajo Los Pinos, con una inversión de 17.011.150 pesos y un plazo de ejecución de 30 días corridos.
En el establecimiento donde funciona la Escuela Nº 54 Tomás Guido, también tiene lugar el jardín Burbujitas y las nocturnas Primaria para Jóvenes y Adultos (EPJA) Nº 97 La Cautiva y la Secundaria para Jóvenes y Adultos (ESJA) Nº 97 Profesora Isabel González.
En cuanto a la implementación del plan, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Arq. Darío Schneider, señaló: "Estas intervenciones son muy necesarias, para que nuestras escuelas tengan condiciones educativas dignas para los estudiantes y docentes. Mediante estas acciones vamos resolviendo problemas que tenemos producto de mucho tiempo de desatención y donde no se realizaron los mantenimientos adecuados, lo cual complica el dictado de clases porque hay aulas electrificadas, sanitarios dañados y filtraciones en techos y paredes, sólo por nombrar algunas situaciones graves", repasó.
Informó que "hasta el momento finalizaron 23 obras y otras 22 se encuentran en proceso de ejecución o por comenzar. "Estamos avanzando a buen ritmo y obteniendo resultados positivos, pero aún queda mucho por hacer, y nos estamos ocupando para cumplir con el compromiso asumido por el gobernador Rogelio Frigerio", añadió.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

La tradicional Campaña del Pañal no pudo realizarse por el temporal del fin de semana y quedó definitivamente suspendida. El Club Amigos del Ciclismo informó que las urnas distribuidas en comercios reunieron un importante monto que será destinado al Hogar de Ancianos. Quienes deseen colaborar aún pueden donar pañales.

El empresario participó del XIII Congreso Internacional de AFIDE en Roma. El presidente del Consorcio AFIDEER destacó la participación entrerriana en el evento y la impronta que le dio la provincia, desde las universidades y el sector privado.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

Precisamente a la altura del ingreso a Aldea San Rafael y la desembocadura del acceso Libertad a Crespo, se produjo un siniestro que movilizó a casi una decena de bomberos.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.


El objetivo fue liberar el espacio en la banquina. El operativo lo ejecutó la Policía durante más de seis meses

Días pasados cobraron el 70% de su arancel por prestaciones de julio. José Luis Prediger, profesional crespense, explicó los pormenores de una situación que preocupa a la especialidad y los pacientes.

