
Vialidad de Entre Ríos deberá indemnizar a una mujer que sufrió un accidente y quedó cuadripléjica
Entre Ríos17 de noviembre de 2025Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.
La madre del menor contó detalles muy fuertes sobre lo que debió atravesar con su hijo, operado por el mismo profesional que intervino a Facundo. El niño se encuentra bien, pero permanece en observación en el Hospital San Roque
Entre Ríos26 de septiembre de 2024
En las últimas horas se conoció un nuevo caso de posible mala praxis por parte del doctor Guillermo Riolo, en este caso contra un niño de 9 años que también fue operado en Bovril. El menor fue derivado al hospital San Roque por algunas complicaciones, pero afortunadamente se mantiene estable.
Vanesa Albornoz, madre de la presunta nueva víctima, dialogó con Canal Nueve Litoral y contó detalles del preocupante caso.
“Mi hijo empezó con mucha tos, ya venía con problemas de amígdalas y adenoides. Decidí llevarlo a un otorrino. En Iosper eran pocos prestadores, entre esos estaba Riolo, y decidimos llevarlo”, comenzó su relato. El profesional le dijo a la familia que en Paraná “no tenía lugar” para operar, por eso los derivó a Bovril, cobrándoles entre 250 y 300 dólares.
Tras la operación, aseguró que le trajeron a su niño “chorreando sangre” por la boca y la nariz, tras lo cual Riolo le dijo que era “normal”.
“En esa hora y media no vino, vino después”, momento en el cual se produjo un cruce entre ambos.
“Estaba fumando afuera con la bata toda ensangrentada”, reveló la mujer. El menor toleró el agua, pero cuando quisieron irse encontraron que no había ningún profesional para evaluarlo. “No supimos qué le hicieron”, lamentó.
El lunes decidieron llevarlo al Sanatorio del Niño, donde le dijeron que estaba bien: “Yo como mamá no me quedé conforme, no lo veía bien. Entonces el martes fui a comprarle helado, y me dijo que no podía respirar, que le dolía. En el San Roque en dos minutos estaban todos los médicos. Estaba deshidratado. Ahora está estable, está bien“, relató.
“Hoy en día, después de una semana, puedo decir que mi hijo está en buenas manos. Y después de una semana en que Facundo murió. Con la mamá de Facu estamos continuamente en contacto, porque estuvimos juntas y pasamos exactamente lo mismo”, lamentó.
La madre del menor aseguró que llevará el caso a la Justicia, y apuntó a la obra social de la provincia, que tenía a un profesional de esas características en su cartilla.
La muerte de Facundo
En horas de la tarde de este miércoles falleció Facundo, el niño de tres años que habría sido víctima de mala praxis durante una cirugía de amígdalas y adenoides, realizada por el reconocido otorrinolaringólogo Riolo.
El pequeño había sido trasladado de urgencia desde la Clínica del Sol en Bovril, donde se le realizó la cirugía.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

En la jornada de este jueves el secretario de Justicia, Julián Maneiro se reunió con el secretario General del Sedapper, José Mariani, junto a delegados y una trabajadora del Registro Civil, para analizar temas pendientes por los cuales se viene trabajando como adicionales, formacióny capacitación, modernización del área además de la situación de las 99 oficinas en la provincia.

Falleció en el Hospital después de ser picado por una avispa mientras se encontraba en su vehículo. El hombre era alérgico al veneno del insecto y no pudo ser reanimado

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”.

El vicepresidente de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), Ricardo García, se refirió al trabajo que se viene desarrollando tras los cambios en el organismo, y respondió inquietudes, quejas y consultas de los afiliados.



Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.

