
"El diez" murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón.
Desde Isla de Pascua hasta las Islas Malvinas se extiende la franja, donde se observará nítido. En el resto del país se lo podrá ver también, siempre con los lentes apropiados.
Información General01 de octubre de 2024
Un eclipse solar anular pasará hoy sobre una reducida franja del sur del planeta que abarcará, en particular, el sur de Argentina y Chile, y zonas del Pacífico.
Los observadores en Rapa Nui (Isla de Pascua) y en el extremo sur de Chile y Argentina se encuentran en la trayectoria.
El eclipse comenzará a verse de manera parcial a las 15:57 (hora de Argentina); el inicio de la anularidad será a las 17:20; el fin de la anularidad será a las 17:31; y el fin del eclipse parcial será a las 18:46, indicó el sitio Time and Date.
En Puerto San Julián, la ciudad de Santa Cruz donde se dará el mayor porcentaje de visualización, el inicio se proyecta para las 16.03, el comienzo de la anularidad a las 17.24, el punto máximo a las 17.27 y el fin de la anularidad a las 17.29. El final del eclipse se espera a las 18.42.
En Buenos Aires no se verá la anularidad: el eclipse parcial comenzará a las 16:11 (hora de Argentina), el punto máximo será a las 17:37, y terminará a las 18:46.
El Anillo de Fuego es un fenómeno que ocurre durante un eclipse solar anular. En este tipo de eclipse, la Luna cubre el centro del Sol, dejando visible un delgado borde brillante en forma de anillo.
Distancia de la Luna: la Luna se encuentra más alejada de la Tierra en su órbita elíptica durante el eclipse anular, lo que hace que parezca más pequeña en el cielo y no cubra completamente al Sol, a diferencia de un eclipse solar total.
Duración del fenómeno: el "anillo" solo es visible por unos pocos minutos, generalmente entre 1 y 12 minutos, dependiendo de la ubicación del observador y las características específicas del eclipse.
Seguridad visual: aunque el eclipse anular crea una vista espectacular, es extremadamente peligroso observarlo sin protección adecuada para los ojos. Los anteojos especiales para eclipses son esenciales para proteger la vista de la radiación solar.
Condiciones atmosféricas: el fenómeno puede ser influenciado por la atmósfera de la Tierra, que puede dispersar la luz y afectar la apariencia del "anillo", haciéndolo más difuso o más nítido según las condiciones locales.

"El diez" murió pocos días después de cumplir 60 años en su casa de Tigre, a causa de un paro cardiorrespiratorio secundario a un edema agudo de pulmón.

El 35 % de los niños entre 1 y 14 años recibe castigo físico como método de disciplina, mientras que un 6,6 % ha sido víctima de castigos físicos severos.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

En el sorteo del Quini 6, realizado este miércoles 19 de noviembre, la modalidad Siempre Sale arrojó once ganadores que acertaron la combinación ganadora y obtuvieron un premio individual de $24.635.542,50 cada uno.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.

Tan solo 10 cuadras separaban al damnificado de la autora del hecho. En pocas horas hubo allanamiento y aprehensión.

Este domingo 23 de noviembre, pasadas las 15:30, se registró un incendio en una estructura tipo pieza/galpón ubicada en la parte posterior de una vivienda de la ciudad.


En la madrugada del domingo 23 de noviembre, numerosos fieles de Crespo participaron de una nueva edición de la Peregrinación del Agradecimiento hacia Boca del Tigre, una manifestación de fe que, según las apreciaciones de los organizadores, este año reunió a más personas que en la edición anterior.

