
El Quini 6 premió a diez apostadores con más de $15 millones cada uno
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Desde Isla de Pascua hasta las Islas Malvinas se extiende la franja, donde se observará nítido. En el resto del país se lo podrá ver también, siempre con los lentes apropiados.
Información General01 de octubre de 2024Un eclipse solar anular pasará hoy sobre una reducida franja del sur del planeta que abarcará, en particular, el sur de Argentina y Chile, y zonas del Pacífico.
Los observadores en Rapa Nui (Isla de Pascua) y en el extremo sur de Chile y Argentina se encuentran en la trayectoria.
El eclipse comenzará a verse de manera parcial a las 15:57 (hora de Argentina); el inicio de la anularidad será a las 17:20; el fin de la anularidad será a las 17:31; y el fin del eclipse parcial será a las 18:46, indicó el sitio Time and Date.
En Puerto San Julián, la ciudad de Santa Cruz donde se dará el mayor porcentaje de visualización, el inicio se proyecta para las 16.03, el comienzo de la anularidad a las 17.24, el punto máximo a las 17.27 y el fin de la anularidad a las 17.29. El final del eclipse se espera a las 18.42.
En Buenos Aires no se verá la anularidad: el eclipse parcial comenzará a las 16:11 (hora de Argentina), el punto máximo será a las 17:37, y terminará a las 18:46.
El Anillo de Fuego es un fenómeno que ocurre durante un eclipse solar anular. En este tipo de eclipse, la Luna cubre el centro del Sol, dejando visible un delgado borde brillante en forma de anillo.
Distancia de la Luna: la Luna se encuentra más alejada de la Tierra en su órbita elíptica durante el eclipse anular, lo que hace que parezca más pequeña en el cielo y no cubra completamente al Sol, a diferencia de un eclipse solar total.
Duración del fenómeno: el "anillo" solo es visible por unos pocos minutos, generalmente entre 1 y 12 minutos, dependiendo de la ubicación del observador y las características específicas del eclipse.
Seguridad visual: aunque el eclipse anular crea una vista espectacular, es extremadamente peligroso observarlo sin protección adecuada para los ojos. Los anteojos especiales para eclipses son esenciales para proteger la vista de la radiación solar.
Condiciones atmosféricas: el fenómeno puede ser influenciado por la atmósfera de la Tierra, que puede dispersar la luz y afectar la apariencia del "anillo", haciéndolo más difuso o más nítido según las condiciones locales.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
En el sorteo del Quini 6 correspondiente al domingo 6 de julio, los principales pozos millonarios quedaron vacantes, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La acusada ingresó a la Sala 6 de Maternidad vestida con un uniforme de enfermera.
A dos meses del escándalo por el fentanilo, solo se recuperó el 40% de las ampollas. Aún hay más de 550.000 dosis en hospitales y farmacias, poniendo en riesgo a la población.
Serán en total 3 jornadas las que no cumplirán las 24 horas y superan el récord registrado en 2020.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.