Plus en Vivo

Otro aumento en el precio de la luz

La Secretaría de Energía de la Nación tomó estrategias distintas respecto a gas y luz para el mes de octubre.

Entre Ríos02 de octubre de 2024
luz-759x500

En electricidad, determinó que el precio que cobran las tarifas “debe necesariamente reflejar los costos reales estimados para producir la energía que consume la demanda”, para explicar el aumento de 3%. En gas, sin embargo, se instruyó a reducir el precio vigente que se cobra, por lo cual las boletas bajarán alrededor de 5% a partir del consumo de mañana.

En esa línea, el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) publicó este martes 1° la resolución N° 199 que aprueba nuevos cuadros tarifarios a tono con lo resuelto por la Nación. Así, el Ente Regulador puso en vigencia los nuevos valores del cuadro tarifario para el período comprendido entre el 1° y el 31 de octubre del año 2024.

En detalle, a través de la resolución 284/2024, la Secretaría de Energía ante posibles cortes de luz en el verano, el Gobierno decidió seguir ajustando las tarifas para que cada mes cubran un porcentaje mayor del costo de generación eléctrica. Según la resolución 283/2024, el nuevo precio de referencia de la energía eléctrica para los usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias subirá de $61.526 a $63.187 el MWh (2,7%), aunque la Secretaría de Energía aclaró que el costo real sin subsidios es $68.016.

Al igual que con el gas, los usuarios N2 y N3 mantendrán además un consumo bonificado hasta un volumen máximo, que es de 350 kWh por mes para los hogares de ingresos bajos y de 250 kWh para los de ingresos medios.

Hasta ese tope de consumo, los usuarios N2 pagarán el 28% del valor de referencia y los N3, el 44%; es decir, $17.692 (antes $17.227) y $27.802 (antes $27.071) el MWh. Esto equivale a una bonificación de 72% y de 56%, respectivamente.

En concreto, las industrias, comercios y los hogares de altos ingresos pagarán el 93% de lo que cuesta la generación eléctrica; mientras los usuarios residenciales N2, el 26%, y los N3, el 41% por el consumo bonificado (y 93% sobre el excedente).

A las entidades de bien público, clubes de barrio y de pueblo, y otras categorías de usuarios sin fines de lucro asimilables, que en total suman 5000 usuarios, se le aplicarán las bonificaciones al precio de gas y de la electricidad correspondientes a los usuarios residenciales de ingresos bajos para el total del volumen consumido.

Entre Ríos Ahora

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Carina Spahn

Carina Spahn: declaración pública de la Directora de Turismo de Santa Elena, para preservar su buen nombre y trayectoria profesional

Estación Plus Crespo
Se nos solicitó publicar: 14 de julio de 2025

La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo