
Un auto fue consumido por las llamas en Barrio San Isidro
Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
"Hemos invitado al gobernador Rogelio Frigerio y su comitiva, para que hagan la inauguración", adelantó el Ctdor. Fernando Huck, al enumerar los sectores que contendrá el espacio rezonificado. Este martes 8 de octubre, autoridades provinciales y locales protagonizarán un cronograma especial.
Crespo05 de octubre de 2024
Estación Plus Crespo
El fin de semana largo para la ciudadanía crespense, será el momento en que se optimicen las horas para definir los últimos detalles con miras a la presentación en sociedad del Centro Comercial a Cielo Abierto de Crespo.
La ceremonia de inauguración será este martes, por lo que ya se aprecia en el predio construcciones que respetan la arquitectura elegida para caracterizar la zona, mayor iluminación, cartelería alusiva, el monolito que plasmará el comienzo de la refuncionalización de ese sector de la ciudad y más de dos cuadras de pavimento, entre otras particularidades.

"Arrancamos a las 19:30 del 8 de octubre. Hemos invitado al gobernador Rogelio Frigerio y su comitiva, para que hagan la inauguración", confirmó a FM Estación Plus Crespo, el Ctdor. Fernando Huck, en ocasión de referenciar una nómina de nuevos espacios que el mandatario provincial irá dejando formalmente habilitadas con su presencia. Se trata del Estudio 6 de Canal 6 Entre Ríos TV, como así también el Centro de Negocios de Inversión I -sobre calle San Martín, entre Estrada e Yrigoyen-; y el Centro de Negocios de Inversión II -sobre Estrada, entre Otto Sagemüller y San Martín-; donde funcionarán 13 actividades distintas. Incluso, un sector de las instalaciones prevé un departamento para alojar temporalmente a inversores extranjeros, mientras recorran la zona.

"Desde el centro de Crespo, nos desplazamos al predio del Salón Castillo, para inaugurar la calle que se pavimentó. Son 220 metros de Alemanes del Volga, desde la puerta del predio hasta el ingreso al Parque del Lago por esa arteria", explicó el empresario.

Luego, la atención será propiamente el Distrito Comercial Norte, sector que ha sido de esta manera denominado a instancias de rezonificarlo hace pocas semanas por el Honorable Concejo Deliberante de Crespo. En cuanto a las acciones previstas con el gobernador, Huck continuó: "Al ingresar, dejará asentado un ladrillo -tipo piedra fundamental- en un monolito, que será base para descubrir una placa y cortar cintas. De esa forma se va a estar inaugurando el Centro Comercial a Cielo Abierto, que es un conglomerado de negocios".

"Pero le anexamos la figura de Expo Crespo Comercial Industrial Agropecuaria Artesanal y de Servicios, para cerrar todo el circuito de los negocios que queremos que funcionen ahí en forma permanente, todos los días. Seguidamente, nos trasladaremos a la derecha, donde inauguraremos el Centro de Artesanos y Emprendedores", afirmó el empresario anfitrión.

El proyecto girado por el Departamento Ejecutivo y aprobado por el Concejo Deliberante, creó el "Distrito Comercial Norte". Se trata de una rezonificación y este nuevo espacio está comprendido por los terrenos contenidos entre los límites: Ruta Nacional 12, acceso Pte. Alfonsín, Alemanes del Volga, hasta una extensión de dos matrículas inmuebles.
Mediante dicha normativa, se habilitó que en ese sector se lleven adelante actividades comerciales, de esparcimiento y turismo. A instancias de la fundamentación se enumeró: "Está estipulado que se permitan institutos de belleza, peluquerías, locales bailables, bares, heladerías, cafés, parrillas, pizzerías, salón de té, pool, billar, bowling, salas de juego, casinos, pub, boliches".
Por otra parte, el 30 de septiembre se dictó el Decreto que promulga el Régimen Municipal de Promoción y Desarrollo Comercial, el cual establece beneficios especiales para quienes se radiquen en ese predio, tratándose básicamente de importantes descuentos prolongados en Tasas y otros pagos municipales.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

Hoy sábado 8 de noviembre, la Cooperadora de la Escuela Nina Nº 203 “Guaraní”, lleva adelante el tradicional evento que combina espectáculos folclóricos y populares, con coreografías del alumnado y rica gastronomía.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.



La institución crespense renovó su comisión directiva y avanza con obras en su sede propia. El nuevo presidente, Esteban Líndt, adelantó que uno de los principales objetivos será crear una escuela de ciclismo infantil para fomentar la disciplina desde edades tempranas.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

