Plus en Vivo

¿Adiós a las pantallas táctiles en los autos? Las nuevas reglamentaciones que apuntan al fin de los dispositivos

Si bien esta medida podría implementarse en Europa, no aseguraría la desaparición de las mismas, según una organización que evalúa la seguridad de los vehículos en el Viejo Continente.

Información General08 de octubre de 2024
65f8982e656d4.image

Las diferencias entre fabricantes de automóviles y autoridades de seguridad vial se intensifican con el correr de las semanas, especialmente en torno a las pantallas táctiles en vehículos modernos, que generan distracción en los conductores.

Mientras marcas como Alfa Romeo optan por mantener botones físicos para funciones esenciales, Audi y muchos fabricantes chinos prefieren controles táctiles.

En ese sentido, la organización Euro NCAP, que evalúa la seguridad de los autos en Europa, señaló que el uso excesivo de pantallas táctiles aumenta el riesgo de accidentes.

¿Adiós a las pantallas táctiles en los autos?

“El uso excesivo de pantallas táctiles es un problema que afecta a toda la industria. Casi todos los fabricantes de automóviles están trasladando controles clave a pantallas táctiles centrales, lo que obliga a los conductores a apartar la vista de la carretera y aumenta el riesgo de accidentes relacionados con distracciones", precisó Matthew Avery, el director de Euro NCAP.

“Las nuevas pruebas Euro NCAP previstas para 2026 animarán a los fabricantes a utilizar controles físicos separados para funciones básicas de forma intuitiva, promoviendo así conducción más segura”, agregó.

En respuesta, lanzó el programa “Visión 2030”, que busca ajustar sus protocolos de pruebas para enfatizar la importancia de los controles físicos.

Euro NCAP propone que, para obtener la máxima calificación de seguridad en futuras evaluaciones, los fabricantes deben reintroducir botones físicos para funciones clave como luces y limpiaparabrisas.

A pesar de que marcas como Volkswagen intentaron implementar mandos hápticos, el retorno a controles físicos se está volviendo común en diversas marcas, mientras que Tesla continúa apostando por una mayor digitalización.

Ámbito

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo