
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Así lo determinó la jueza federal de Goya, que en un expediente paralelo, procesó a culpados de entorpecer la investigación. La banda participó en la búsqueda del pequeño.
Policiales/Judiciales12 de octubre de 2024La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, procesó con prisión preventiva a diez personas que estaban detenidas desde el 15 de septiembre último, quienes habrían interferido con la investigación de la desaparición de Loan Danilo Peña.
En el fallo, la jueza resolvió así un expediente paralelo a la desaparición del chico de 5 años, ordenando la prisión preventiva para las diez personas que intervenían en el caso a nombre de la Fundación Lucio Dupuy.
Se trata de Nicolás Gabriel Soria, Elizabet Noemí Cutaia, Alan Juan José Cañete, Leonardo Daniel Rubio, Delfina Taborda, Pablo Javier Noguera, Pablo Gabriel Nuñez, Verónica Paola Machuca Yuni, Valeria Liliana López y Federico Rossi Colombo.
A todos ellos, la magistrada les dictó el procesamiento por considerarlos coautores penalmente responsables de los delitos de privación ilegítima de la libertad, atentado y resistencia a la autoridad, falso testimonio agravado, estafa calificada, violación de medios de prueba y de secreto profesional.
Soria, el más conocido entre todos los detenidos, que se hacía llamar "El Americano", solía presentarse como agente de la CIA y en otras ocasiones como integrante de Interpol, por lo cual se le sumó el procesamiento de “usurpación de títulos de honores” además de una acusación de “suministro gratuito de estupefacientes”.
Junto a los abogados Elizabet Noemí Cutaia y Alan Juan José Cañete habían aislado en un hotel de la localidad de 9 de Julio a los tres hijos de Laudelina Peña y Camila Núñez, tía del niño, mientras se desarrollaba la investigación.
Las actuaciones de este proceso paralelo se iniciaron cuando Soria trató de impedir que personal de seguridad entrara al hotel donde se alojaban, cuando los efectivos policiales tenían la orden de trasladarlos a sus domicilios particulares.
En su extenso fallo, la jueza Pozzer Penzo señala: "El caso concreto y visible de la obstaculización de este grupo emerge del día en que Prefectura pretendió realizar un acto habitual como es el reconocimiento de quienes estaban en el interior del denominado 'hotel', aunado a que contaban con una orden judicial al estar menores adentro".
Lo que no se pudo llevar a cabo: “Las acciones que ellos habrían desplegado para evitar que narren lo percibido por sus sentidos de forma llana, sin intromisiones de terceros o 'coucheos'… Por la casi inmediata intervención que tuvieron desde estar junto a los padres, a la abuela Catalina, a los familiares direccionando o intentando direccionar sus declaraciones sean por medios o en la justicia resulta sobradamente probado".
"El impacto es que este ‘entrenamiento’ realizado fuera del marco legal que impide estas acciones, el efecto es directo a la recolección de prueba y el impacto generado es dificultar el descubrimiento de la verdad real de los hechos como sus autores", concluye la magistrado en un fallo de más de 500 páginas trascendido o este sábado, consignó Minuto Uno.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.