
Día del Empleado Municipal: el lunes 10 de noviembre habrá asueto administrativo en Crespo
Por esta fecha, desde el Departamento Ejecutivo Municipal consideró conveniente trasladar el asueto administrativo municipal al lunes 10 de noviembre.
La educación vial hace y mejora la seguridad y circulación de nuestros vecinos en la vía pública. Identificar cuándo un vehículo dobla o va a estacionar; o como peatón cruzar correctamente por donde está señalizado, evita accidentes y ayuda a cuidarnos entre todos.
Crespo al día14 de octubre de 2024
El municipio organiza durante todo el año la visita a las escuelas primarias de la ciudad para concientizar a nuestros ciclistas y peatones sobre la importancia de respetar las señales y normativas, como así también las indicaciones de los inspectores de tránsito.

En el marco de esta campaña de educación vial, estudiantes de 4º grado guiados por agentes de tránsito llevaron a la práctica lo aprendido en estas jornadas donde como ciclistas o peatones recorren un circuito -que simula la vía pública- e identifican qué hacer frente a cada señalización.

El personal municipal también responden las dudas de los chicos y entrega folletería y accesorios para que tengan presente cuál es la responsabilidad al moverse en la ciudad y los cuidados que deben tener para evitar accidentes. Por ejemplo, no andar en contramano, no hacer maniobras inadecuadas o piruetas con su rodado, no utilizar el celular mientras se conduce, no andar en bicicleta por la vereda, además de cruzar la calle por los lugares indicados.


Por esta fecha, desde el Departamento Ejecutivo Municipal consideró conveniente trasladar el asueto administrativo municipal al lunes 10 de noviembre.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

La Municipalidad, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Paraná, anunció el inicio de la carrera de Técnico Universitario en Mantenimiento Industrial en su extensión áulica de Crespo, ubicada en el Edificio NIDO (Gualeguaychú y Mendoza).

“En una ciudad donde tenemos la cultura del esfuerzo y del trabajo, también nos hacemos un tiempo para disfrutar y celebrar” destacó el intendente Marcelo Cerutti. Desde la organización estimaron que más de 6.000 personas disfrutaron de los espectáculos.

Crespo formará parte, a partir de 2026, del programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), impulsado por UNICEF.

Este sábado 1º de noviembre, se realiza una nueva edición de la Maratón de la Avicultura. La jornada festiva comenzará con la propuesta deportiva. Luego se extenderá con un atractivo espectáculo musical gratuito, que contará con la presentación de "El Brujo Ezequiel".



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

