
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
El fin es crear un Registro para verificar que los apostadores sean mayor de edad. El autor es Alberto Damasco, perteneciente al Bloque “Fe y Libertad” con el acompañamiento de Fabian Rogel, de la UCR, como coautor.
Entre Ríos20 de octubre de 2024
Debido a la problemática de las apuestas realizadas por menores en las diferentes plataformas online, el diputado Alberto Damasco, perteneciente al Bloque “Fe y Libertad” con el acompañamiento de Fabian Rogel, de la UCR, como coautor presento un proyecto denominado “Registro provincial de apostadores online” que el pasado 29 de agosto tomó estado parlamentario.
Este martes comenzará el debate en conjunto entre la Comisión de Desarrollo Social y de Salud Pública. En el texto original, se indica que el fin es prevenir que los menores puedan realizar apuestas. “Hoy día el alta de los usuarios se hacen directamente por la Web, siendo que los sitios, sean oficiales o no, no realizan el control de si la persona es mayor de edad, o si está usando un documento de otra persona que sí lo es, para obtener el usuario apostador. Este proyecto crea el registro de usuarios apostadores web, utilizando las herramientas que ya posee la provincia de Entre Ríos como lo son las agencias de lotería, las que podrán verificar los usuarios apostadores, realizar las altas, e incluso vincular las cargas de crédito”, explica.
Además la iniciativa indicó las ventajas que traería a las agencias de lotería la implementación de tal Registro: “las agencias oficiales facturan el 100% de lo que recaudan y además tributan el 100% de los impuestos nacionales, provinciales y cánones municipales. La facturación de las agencias oficiales va el 100% a manos del estado, sea nacional o provincial”.
Además anticipa que la red de agencias oficiales puede, conjuntamente con el IAFAS, colaborar en las campañas de prevención en cada municipio donde están apostadas, en coordinación con las autoridades municipales y escolares. Asimismo, con el Ejecutivo provincial: “es el aliado natural del estado y los gobiernos para participar y acompañar en todo tipo de campañas, previniendo la ludopatía en etapa de niñez, adolescencia e incluso adultez; acompañando además en campañas de salud mental, seguridad, educación vial, entre otros temas.
Cabe recordar que el Concejo Deliberante de Paraná creó el “Programa de Concientización y Prevención sobre la Ludopatía y Juegos con apuestas online". La norma, impulsada por las edilas Ana Ruberto y Luisina Minni (Más para Entre Ríos), tiene como objetivos prevenir y concientizar sobre las problemáticas ligadas a la ludopatía a través del uso de plataformas de apuestas digitales y casinos online.
Por su parte, el Senado durante la sesión del pasado 27 de junio le dió media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Juan Cosso (Villaguay- Más para Entre Ríos) que tiene por objeto implementar en Entre Ríos una campaña preventiva dirigida a niños, niñas y adolescentes, sobre los riesgos de las apuestas en línea. La iniciativa también contempla la difusión de material, capacitaciones a docentes en la temática, realización de jornadas y talleres, articulación con organizaciones de la sociedad civil como así también la detección y derivación al sistema de asistencia socio-sanitaria ante presuntos casos de ludopatía, entro otras acciones. (APFDigital)

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.


Ese lunes no habrá atención al público en las dependencias municipales de Crespo y tampoco se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios. ¿A quiénes alcanza el monto adicional?

La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.

En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

