Plus en Vivo

La música litoraleña de luto: Falleció Arnoldo Javier Valentini, “El Canoero”

Murió a los 64 años, tras batallar durante varios meses contra una enfermedad terminal. Su partida deja un vacío en la música popular de la región.

Entre Ríos19 de octubre de 2024
WhatsApp-Image-2024-10-19-at-16.14.44

Arnoldo Javier Valentini, conocido en el ámbito artístico como “El Canoero”, pasó a la inmortalidad musical de quienes disfrutan de sus canciones. 

El cantante y compositor fue un artista prolífico, cuya carrera estuvo marcada por la interpretación de ritmos del litoral. Su talento le valió premios y ovaciones en festivales tan prestigiosos como Cosquín, donde su voz resonó en decenas de escenarios a lo largo y ancho del país. A lo largo de su vida, supo ganarse el corazón del público y de sus colegas, quienes hoy lo recuerdan con cariño y admiración.

canoero

Murió este viernes a los 64 años, en San Nicolás. La triste noticia fue confirmada a través de sus amigos y familiares más cercanos. Había requerido ayuda hace dos meses debido al avance de la enfermedad y sus dificultades para enfrentarla y cuidar su familia, por la desocupación. 

El Canoero es autor de numerosas canciones con ritmos del litoral, como la chamarrita Coplita Costera, que muestra en versos sencillos las honduras filosóficas de las familias isleras. “La pesca es un poco dura,/ más duro es hacerse a un lau,/ es más pesao el trasmallo/ cuando viene sin pescau/… Cultura de tierra firme/ muy poco nos sirve acá,/ por libros que tenga un léido/ la isla tiene un libro más”.

Otros temas de El Canoero: "El agua es la vida", "Tata rey", "El taca taca del motor", "Canción del Caburé", "Los hijos del padre río", “Nanga Nanga”, "Luna roja del Pavón", “Ramallo porá”, "Mi guitarra y tu acordeona".

Gracias a su voz privilegiada ha sido premiado y aplaudido en Cosquín y en decenas de escenarios del país.

Valentini habitó años en las islas entrerrianas, por lo que es considerado un artista islero entrerriano, aunque nació en Buenos Aires y vivió también en ciudades de las dos costas del río Paraná, consignó Análisis.

Decenas de artistas de Entre Ríos expresaron sus condolencias y su pesadumbre por la desaparición del artista.

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo