
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La situación de lluvias y tormentas generalizadas, asociadas a la formación de una ciclogénesis en el centro del país, será la protagonista principal. Alerta amarilla el miércoles en Entre Ríos
Entre Ríos22 de octubre de 2024
Entre martes y miércoles se producirán las dos hornadas más complejas a nivel meteorológico en la semana en el país.
Esto tiene que ver con la presencia de un frente que tenderá a estacionare en el centro de la Argentina, y el ingreso de una profunda e intensa zona de bajas presiones en altura, que forzará la ondulación del sistema frontal en superficie y la posterior formación de un ciclón extratropical hacia el centro-este argentino.
En estas dos jornadas, las lluvias y tormentas se irán generalizando e intensificando, avanzando desde el centro-oeste argentino hacia el este del país conforme sea el desplazamiento del área de bajas presiones.

Durante el martes, la zona de mayor complejidad se extenderá desde temprano desde el este de La Rioja hacia toda la provincia de Córdoba, en donde se espera una jornada muy inestable con focos de tormenta fuertes con granizo y precipitaciones abundantes que en el día podrían superar los 70 mm.
Otras zonas alrededor como Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, San Luis, Mendoza y La Pampa también tendrán al comienzo del martes lluvias y tormentas aisladas de variada intensidad.
Durante el miércoles, entraremos en la etapa más madura del ciclo de formación del ciclón extratropical, y las áreas de mayor riesgo en cuanto a lluvias y tormentas se mantendrán sobre Córdoba en la primera mitad del día, pero también luego se trasladarán hacia la región núcleo de Argentina, abarcando el sur del Litoral y el centro-norte bonaerense.
Será un miércoles superinestable en el centro del país, en donde el riesgo principal radicará en la cantidad abundante de agua que podría llegar a caer en pocas horas, en una situación propensa a que se produzcan inundaciones locales.
El evento terminará de concluir el jueves con algunas ultimas lluvias y chaparrones aislados en la región central del país y fuetes vientos del sur.
Una región central que venia de sufrir un septiembre caluroso, y con la sequia e incendios forestales como temáticas de mayor preocupación, pero que en cuestión de pocas semanas en este octubre, ha dado un giro radical hacia condiciones muy húmedas en donde vienen favoreciéndose distintos episodios de precipitaciones abundantes como el que tendremos en las próximas horas.
Toda la provincia de Entre Ríos está en alerta para la tarde/noche por “tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes”.
Se espera que “las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas”.
Se estiman “valores de precipitación acumulada entre 20 y 65 milímetros, pudiendo ser superados en forma local”.
Meteored

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

