
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
El director de la Federación Agraria Argentina (FAA) en Entre Ríos, Matías Martiarena, señaló que con el gobierno de Milei “tenemos más expectativas que realidad, y a medida que pasa el tiempo, la luna de miel se va a acabando”.
04 de noviembre de 2024Martiarena defendió la continuidad del INTA y manifestó su inquietud, frente al cierre de algunos organismos del Estado: “Hay unos que funcionarán mal, pero habrá que mejorarlo, y no porque funciona mal, hay que desarmar el INTA entero”.
“En la provincia, la mejor semilla de arroz, la produjo el INTA, el germoplasma para los ápices que se utilizan para los pies de la citricultura, los desarrolló el INTA y los mantiene una Cooperadora. Hay un sinfín de cuestiones que hemos planteado”, detalló el director de la FAA en Entre Ríos.
Respecto a la reducción de las retenciones al campo, Martiarena manifestó que los pedidos al gobierno nacional continúan: “El sector productivo, a este gobierno le dio un gran aporte y lo saben, eso también motoriza” y agregó que “los productores, son nuestra base, nos dicen hacia dónde vamos y hasta cuándo esperamos o no”.
“Las condiciones tienen que ser iguales para todos y no es que los reclamos se callaron. Hoy este gobierno tiene una particularidad, que cuando uno planta su disidencia, te involucran con gobiernos pasados, y eso no tiene que ser así”.
Martiarena contó además, que días pasados se reunieron con la vicegobernadora Alicia Aluani para hablar sobre la Ley de Aplicaciones de Fitosanitarios en la provincia y el ordenamiento territorial, ya que observan “un desmanejo inmobiliario” y la falta de “una ley acorde en la provincia”.
En este sentido, remarcó la necesidad de que la ley debe contemplar, no solo los problemas productivos, sino los relacionados, que podrían desencadenar conflictos judiciales, como lotes vendidos para viviendas, en zonas que son desde hace décadas, netamente productivas. Indicó que “hay que darles una solución”, publicó Radio Máxima.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.