
Anunciaron el cronograma de pagos para la administración pública provincial
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.
La reciente sanción fue con modificatorias, por lo que deberá regresar a la Cámara de origen, explicaron a Estación Plus autoridades del Gobierno entrerriano. Avanza el proyecto.
Entre Ríos14 de noviembre de 2024
Estación Plus Crespo
Una nueva estructura del organigrama de la Policía de Entre Ríos está próxima a implementarse. Obtuvo la sanción de la Cámara de Senadores, aunque es un paso más antes de convertirse en Ley, modificatoria de una parte del articulado de la Ley 5654, que rige el funcionamiento de la fuerza de seguridad entrerriana.
Autoridades ministeriales del Gobierno de Entre Ríos, confirmaron a FM Estación Plus Crespo, que en términos de procedimiento, el proyecto ingresado por el Poder Ejecutivo y que obtuvo media sanción en Diputados -bosquejo normativo original-, al conseguir la sanción en la Cámara de Senadores con modificaciones, aún no se convierte en Ley. Deberá regresar a Diputados como Cámara de origen, para que sea analizado el actual texto sancionado.
Los cambios habrían sido consensuados en reuniones de comisión con los legisladores de la Cámara Alta, en oportunidad de haber participado con sus exposiciones el Ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, y el Jefe de Policía, Claudio González.
En Diputados el tratamiento había sido express, prácticamente sin cuestionamientos, por lo que se presume que prontamente se llegará a la nueva Ley.

La sanción en Senadores
Los legisladores trataron sobre tablas y aprobaron el proyecto del Poder Ejecutivo por el que se modifica el Reglamento General de la Policía, que contó con modificaciones del proyecto original.
Al respecto, el senador Rafael Cavagna (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos), expresó que “esta herramienta solicitada por el Ejecutivo viene a dinamizar la territorialidad necesaria que tiene que tener la fuerza policial para cumplir con su labor. Específicamente en una primera parte se adopta la normativa al nuevo Ministerio de Seguridad y Justicia que se crea o que la aprobamos en su oportunidad con la nueva orgánica. Y después destacar también la creación de dos direcciones departamentales, tanto del Uruguay como de la costa del Paraná”.
Además, el senador afirmó: “Nosotros ahora tenemos también la tarea de controlar que se cumpla esto que le estamos dando, este instrumento, justamente porque la seguridad de todos los entrerrianos es una competencia claramente de la policía, pero nos tiene que interesar absolutamente a todos”.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.



El Centro Comercial sostiene que la apertura del nuevo local debería encuadrarse en la Ley 9393 y adelantó que podría pedir la revisión del procedimiento que autorizó la habilitación municipal. Señalaron que, de no aplicarse la normativa vigente, se pondría en riesgo la competitividad del comercio local.


La administración federal le dio 5 días para retirar el cinemómetro, de lo contrario sería removido. La APSV respondió que denunciarán penalmente si lo sacan.

El impacto fue protagonizado por una camioneta y un camión con acoplado. Hubo traslados a un centro asistencial.

Este miércoles 26 de noviembre, a partir de las 20:00, los ediles abordarán iniciativas de interés general y pedidos de particulares.

