
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
La Secretaría de Transporte autorizó una actualización y estableció los precios máximos que podrán tener los boletos. Las empresas deciden por estos días si mantienen sus tarifas o las llevan a ese valor tope, o incluso si aplican una suba menor. La segunda etapa de aumentos será a mediados de diciembre.
Crespo26 de noviembre de 2024A través de la Resolución 145 de la Secretaría de Transporte de Entre Ríos, a cargo de Juan Diego Elsesser, el gobierno provincial autorizó un reajuste tarifario del servicio de transporte de pasajeros. Pudo confirmar FM Estación Plus Crespo que "se fijó un precio kilómetro de referencia", programado para aplicarse progresivamente, en dos etapas: una ya se encuentra en vigencia ni bien formalicen los trámites las empresas y la siguiente sería operativa a partir del 15 de diciembre.
"Es en consonancia entre las provincias que conformamos la Región Centro", apuntó el funcionario provincial y recordó que "la última actualización en Entre Ríos se había autorizado en julio de este 2024".
Dentro de las disposiciones para los ómnibus, se fijó que en el caso de ser la prestación "coche cama", el boleto podrá subir -como máximo- hasta un 12% más, respecto del nuevo valor por un viaje en coche común.
En el caso de los servicios "puerta a puerta", los mismos pueden costar -como máximo- hasta un 25% más que las tarifas de los recorridos en colectivos.
A su vez, la Resolución establece que "los descuentos promocionales no podrán ser superiores al 15% de la tarifa máxima aplicable".
FM Estación Plus Crespo pudo corroborar que hasta la mañana de este martes 26 de noviembre, la boletería de la Terminal de Ómnibus de esta ciudad, continúa vendiendo los pasajes sin modificación en sus precios. Lo propio se debe a que por estas horas aún se están llevando adelante las instancias administrativas que conllevan la puesta en vigencia, como la publicación en el Boletín Oficial, las notificaciones y principalmente, dado que las empresas son las que deberán decidir si utilizan o no esta herramienta que habilita el Estado entrerriano, atendiendo las finanzas del sector.
A partir de ahora, las empresas deben obligatoriamente comunicar ante la Secretaría de Transporte de Entre Ríos el valor que finalmente pasarán a cobrar, el cual en ningún caso y por ningún motivo, podrá superar el máximo fijado. La normativa no es una imposición, sino que las empresas -por cuestiones de competitividad, por ejemplo-, pueden no aumentar o mantenerse entre una tarifa cuyo valor vaya entre el actual y el nuevo tope establecido.
A continuación, se detallan algunas de las uniones más frecuentes de colectivos -destino o procedencia nuestra ciudad-, y el respectivo tope de precio que podrá tener el boleto:
* Crespo - Paraná (directo): $3.772
* Crespo - Ramírez: $2.116
* Crespo - Diamante: $3.128
* Crespo - Federación: $27.692
Los valores se corresponden al servicio de coche común.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.