Plus en Vivo

Daniel Scioli abrirá la temporada Verano 2025 de Entre Ríos

El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, estará el viernes 13 de diciembre en la costanera de la Isla del Puerto, Concepción del Uruguay. Es el escenario elegido por la provincia para dejar inaugurada la temporada estival.

Entre Ríos07 de diciembre de 2024
qs_uRulHqlcZEH6pxe1R-o_q2REBlZMKOJatkhXTGaPclEhq1lVKzeZsvFRmPWGsKH2Q0QKmb1Awp6_F7L7n7HtWTiIAUetyP-Ey

Por primera vez, Entre Ríos dejará inaugurada la temporada alta en y desde su propio territorio. El escenario elegido es la costanera de la Isla del Puerto de Concepción del Uruguay, un entorno natural con el río como telón de fondo, el próximo viernes 13, desde las 17:00. 

El programa del evento contempla un acto oficial para el que ya está confirmada la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, así como del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, donde se presentarán la campaña promocional Tu Verano Entre Ríos y el programa de beneficios exclusivos Pasaporte Entre Ríos.

Habrá paseo ferial de Manos Entrerrianas; exposición de destinos y productos por microrregiones turísticas; un escenario principal por el que pasarán artistas provinciales y donde se presentarán el Carnaval de Gualeguay y el Carnaval de Gualeguaychú; y la animación estará a cargo del conductor Sergio Goycochea.

El Lanzamiento de la Temporada Verano 2025 en Entre Ríos marcará un hito al realizarse por primera vez en la provincia, rompiendo con la tradición de hacerlo en Buenos Aires. Con esta decisión, el objetivo es acercar a generadores de contenido y medios de comunicación a los paisajes entrerrianos, potenciando el conocimiento y la difusión de los atractivos locales entre el público que elige la provincia como destino vacacional.

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo