
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Google quiere mejorar la seguridad de los usuarios para evitar las estafas en el correo electrónico
Información General16 de diciembre de 2024
En un cambio pensando en la seguridad de los usuarios, Google ha comenzado a implementar un nuevo sistema de autenticación para Gmail y otros servicios, eliminando las contraseñas tradicionales como método principal de acceso y dándole prioridad a otro sistema: las llaves de acceso o passkeys.
Este formato promete simplificar el proceso de inicio de sesión y proteger de manera más eficaz las cuentas de los usuarios frente a amenazas cibernéticas como el phishing y la suplantación de identidad.
Es válido aclarar que esto no significa que una persona no pueda usar una contraseña, aún puede hacerlo pero la idea es ir conociendo esta nueva opción para cambiarse y tener más seguridad.
Desde hace décadas, las contraseñas han sido el método más utilizado para acceder a cuentas en línea. Sin embargo, con el paso del tiempo, su eficacia como medida de seguridad ha quedado en duda. Según Google, una de las principales razones para abandonar este sistema es que las contraseñas pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en varias cuentas, lo que las hace vulnerables a ataques masivos.
En respuesta a estas limitaciones, la empresa comenzó a explorar alternativas. Producto de eso, presentó oficialmente las passkeys, que ahora se posicionan como el método principal de autenticación para sus servicios. Este movimiento busca mejorar la seguridad y facilitar la experiencia del usuario, eliminando la necesidad de recordar complicadas combinaciones de caracteres.
Las llaves de acceso o passkeys utilizan claves criptográficas que se almacenan directamente en los dispositivos del usuario. En lugar de depender de una contraseña, el acceso a la cuenta se realiza a través de un proceso de autenticación biométrica (como huellas dactilares o reconocimiento facial) o patrones de desbloqueo del dispositivo.
Este enfoque ofrece una protección significativamente mayor frente a los ataques de phishing, ya que el acceso a la cuenta está vinculado tanto al dispositivo del usuario como a su identificación biométrica, lo que hace muy difícil que un tercero pueda acceder sin la presencia física del usuario. Además, al eliminarse el ingreso manual de contraseñas, también se evita que estas puedan ser capturadas mediante técnicas como el keylogging.

Google destacó que, por defecto, los usuarios podrán “saltarse la contraseña cuando sea posible”. Sin embargo, quienes deseen continuar utilizando las contraseñas tradicionales podrán desactivar esta función en la configuración de su cuenta.
Google ha empezado a implementar las passkeys como el método predeterminado para iniciar sesión en sus servicios, incluyendo Gmail, Google Maps y YouTube. Aunque este cambio es automático para muchos usuarios, quienes deseen adoptar esta nueva tecnología deben seguir algunos pasos básicos:

Si bien este cambio marca un paso importante hacia un futuro sin contraseñas, Google reconoce que la transición será gradual. Las contraseñas tradicionales seguirán siendo una opción por ahora, especialmente porque muchos usuarios aún se sienten más cómodos con este método.
Sin embargo, el objetivo de la compañía es claro: hacer que las contraseñas sean cada vez menos comunes y, eventualmente, obsoletas. Este enfoque ha sido respaldado por otras grandes empresas tecnológicas, como Apple, Microsoft y WhatsApp, que también han comenzado a integrar sistemas de llaves de acceso en sus plataformas.
Infobae

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

Con un porcentaje de concurrencia de aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Este jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

