
Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.
Un tribunal colegiado dio a conocer la sentencia contra Ramón Zabála, el "sanador", este jueves por la mañana. Fue alojado en la Unidad Penal de Concordia.
Entre Ríos26 de diciembre de 2024
Estación Plus Crespo
La Justicia condenó a 19 años de prisión por abuso sexual a Ramón Zabala, de 66 años, conocido como el "sanador" de calle Las Heras, de Concordia. La sentencia fue dada a conocer este jueves por la mañana por el Tribunal integrado por Pablo Garrera Allende, Silvina Gallo y Clara Mondragón.
El caso se centró en hechos que ocurrieron en el consultorio del acusado años atrás. Si bien estaba acusado por abusar de cuatro mujeres, la justicia lo condenó por tres hechos.
En el juicio, celebrado entre el 5 y el 16 de diciembre, los fiscales Francisco Paoli y Mauro Jaume pidieron una pena de 30 años de prisión efectiva para Zabala, destacando la gravedad de los hechos y la contundente evidencia presentada a lo largo del proceso judicial.
En los alegatos de clausura del debate, Paoli subrayó la necesidad de que la condena sea de cumplimiento efectivo, en virtud de las amenazas proferidas por Zabala hacia las víctimas.
Por su parte, los abogados de la querella, Brenda Vittori y Pablo Moyano Ilundain, solicitaron una pena de 36 años de prisión; mientras que la defensa del acusado, a cargo de Joaquín Garaycoechea, pidió la absolución de su cliente.
Zabala fue condenado por abusar sexualmente de cuatro mujeres. El caso tiene su origen en una denuncia presentada en octubre de 2022, cuando tres mujeres decidieron hablar sobre los abusos sufridos. En marzo de 2023, se sumó el testimonio de una cuarta víctima, lo que dio lugar a la imputación formal contra Zabala por el delito de abuso sexual agravado con acceso carnal.
En el transcurso de la investigación, la justicia dispuso la realización de pericias psicológicas a las víctimas, además de un allanamiento en el lugar donde supuestamente ocurrieron los abusos, encontrando documentación y fotografías del lugar.
Zabala, conocido por su actividad como supuesto “parapsicólogo”, mantenía un consultorio en la zona céntrica de Concordia, en calle Las Heras, donde atendió a personas de diversas partes del país desde mediados de la década de 1990 hasta el año pasado.
Durante ese tiempo, fue considerado un “sanador” y asesor espiritual, especializándose en prácticas como el reiki y la grafología. En algunos casos, según las denunciantes, incluso llegó a jactarse de haber sido convocado como clarividente para asistir en investigaciones policiales.
UNO

Las lluvias y tormentas más importantes se esperan para este viernes en la provincia. Advierten por posible caída de granizo en algunas zonas.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

En los últimos días se registraron nuevos intentos de engaños. La modalidad consiste en contactar a las personas mediante llamadas telefónicas en el marco de una supuesta campaña de vacunación contra el dengue, para luego solicitarles la descarga de una aplicación en el celular.

Se refrendará a partir de la aprobación del dictamen y suspende las afilicaciones por 180 días desde la sanción de la Ley que creó la OSER.

La comisión de Legislación General emitió este martes dictamen en el proyecto de ley de autoría de la diputada Lorena Arrozogaray que establece la exclusión de espectáculos culturales y deportivos a toda persona inscripta en el Registro de Deudores Alimentarios de la provincia.

El senador nacional Alfredo De Angeli (JxC-Entre Ríos) analizó el resultado de las elecciones legislativas que le dieron un contundente triunfo a la Alianza La Libertad Avanza, y también se refirió a la situación y renovación partidaria del PRO.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

