
En plena votación, hubo una detención en Colonia Elía
La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".
Desde la Policía de Entre Ríos desmienten la versión periodística que indica que Andrés Miguel Schmidt fue localizado en Corrientes.
Policiales/Judiciales31 de diciembre de 2024
Continúa sin éxito la búsqueda de Andrés Miguel Schmidt, el empresario entrerriano, oriundo de Concordia, que fue visto por última vez el 23 de diciembre.
En diálogo con AHORA, el jefe Departamental de Policía de Federación, Ángel Riquelme, aclaró que es incorrecta la versión periodística que indica que su paradero fue establecido.
“Hasta el momento no hay nada oficial”, aseveró el funcionario policial y remarcó que la última información verificada es el cruce de Schmidt a Corrientes a través del Puesto Caminero Paso Cerrito, que se produjo el mismo día de su desaparición.
De ahí en más, la investigación no cuenta con mayores certezas para delimitar su posible su ubicación.
Por otro lado, Riquelme aseguró que están en permanente contacto con autoridades de la Policía de Corrientes que colaboran con la búsqueda.
Según indicó, se precisaron algunos domicilios en los que el desaparecido tendría vínculos familiares o afectivos para que los efectivos de la vecina provincia intenten recabar más datos.

La aprehensión se produjo en la Escuela N° 28 "Hipólito Yrigoyen".

“Fue un descuido de los propietarios, lo dejaron cerca de la orilla y el vehículo cedió”, manifestaron quienes participaron del rescate.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

En la tarde del viernes, hubo allanamientos y detuvieron a dos sospechosos.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.



El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.

La cúpula de la histórica sede del Gobierno de Entre Ríos fue sometida a una profunda restauración. Entre las obras, se colocó una nueva esfera metálica sobre el edificio, construida íntegramente por dos metalúrgicos de Crespo.

Está ubicado en la mano que ingresa la ciudad de Santa Fe. Si bien las multas son emitidas por la Agencia de Seguridad Vial, ya son varios los reclamos que llegan al Tribunal de Faltas municipal por la falta de señalización adecuada del radar.

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

