
Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
Alcanza a todo el territorio nacional. Las estaciones de servicio podrán implementar este sistema de manera total o parcial, instalando surtidores de autoservicio según su preferencia.
Nacionales29 de enero de 2025Mediante el Decreto 46/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional habilitó de forma optativa el autodespacho de combustible en todo el territorio argentino.
Las estaciones de servicio podrán implementar este sistema de manera total o parcial, instalando surtidores de autoservicio según su preferencia.
Para operar bajo esta modalidad, las empresas deberán solicitar autorización a la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, la cual establecerá los requisitos técnicos y de seguridad necesarios.
Además, el decreto detalla protocolos como recolocar la tapa del tanque y asegurar la manguera tras el suministro, antes de encender el vehículo.
La norma, firmada por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo, justifica la decisión en el avance tecnológico del sector, que permite garantizar condiciones de seguridad para los usuarios.
El texto señala que regulaciones anteriores quedaron obsoletas, limitando servicios más eficientes. El autodespacho facilitaría horarios comerciales extendidos (incluso 24 horas), reduciría costos operativos y ofrecería precios diferenciados más bajos para los consumidores.
Asimismo, se destacó que esta modalidad podría mitigar riesgos laborales, especialmente en zonas con alta inseguridad nocturna.
El decreto permite instalar tanques de almacenamiento sobre el terreno, evitando excavaciones complejas y reduciendo costos de mantenimiento.
Esta modalidad simplifica la detección de fugas y disminuye el riesgo de contaminación de suelos o aguas subterráneas, al minimizar filtraciones prolongadas.
El Gobierno también resaltó que el autoservicio de combustibles ya funciona en países como Estados Unidos, miembros de la Unión Europea, Perú, Colombia y Uruguay, lo que respalda su viabilidad.
Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.