Agmer rechazó la oferta salarial del gobierno e insistirá con puntos que deberá contener la nueva propuesta

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió en el Congreso que se realizó este lunes 17 en San Salvador, “rechazar la propuesta salarial presentada el 13/02 declarándola insuficiente”. Asimismo, resolvió “insistir en el marco de la audiencia paritaria prevista para este miércoles 19 de febrero que la propuesta salarial debe contener: Incrementos salariales que nos permitan estar por encima de la inflación; Actualización de la base de cálculo; Mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023; y Correcciones en el Nomenclador que permitan resolver las distorsiones que se dan en los salarios de los trabajadores de la educación”.
Esfuerzo
Desde el mayor sindicato docente de la provincia se indicó a APFDigital que aquellos puntos “son las expectativas, entendemos que el gobierno debe hacer un esfuerzo para proponer una pauta salarial que responda a las demandas y exigencia de nuestra organización”.
Desde Agmer se señaló que el miércoles esperan “tener una nueva propuesta salarial que contemplen las demandas de Agmer, que son las del Congreso. Esperamos tener esa oferta para ser analizada por los trabajadores de la Educación el miércoles a la noche, el jueves en el turno mañana y tarde, y las resolutivas a la noche en cada una de las 17 seccionales de nuestro sindicato, y el viernes resolver colectivamente como hacemos siempre, en un congreso que va a sesionar en Paraná”
También se añadió que “esta tarde noche vamos a comunicar por escrito, junto con AMET, la resolución de nuestras organizaciones, es decir rechazar la oferta e insistir en la demanda porque esperamos, insisto porque es muy importante, tener en el ámbito de la paritaria respuesta mediante una nueva oferta que responda a los puntos que estamos planteando, una respuesta que responda a esta demanda que venimos planteando para poder tomar una decisión, porque en Agmer las decisiones se toman colectivamente.
Además, el Congreso de Agmer resolvió, a nivel nacional, “exigir convocatoria a la paritaria nacional y restitución del FONID y Conectividad con montos debidamente actualizados”.