
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Desde el mayor sindicato docente de la provincia se resaltó que en el encuentro del miércoles 19, esperan recibir una oferta superadora y que contemple importantes puntos demandados por el sindicato. El sindicato tendrá una posición final en el Congreso que se hará el viernes en Paraná.
Entre Ríos17 de febrero de 2025La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió en el Congreso que se realizó este lunes 17 en San Salvador, “rechazar la propuesta salarial presentada el 13/02 declarándola insuficiente”. Asimismo, resolvió “insistir en el marco de la audiencia paritaria prevista para este miércoles 19 de febrero que la propuesta salarial debe contener: Incrementos salariales que nos permitan estar por encima de la inflación; Actualización de la base de cálculo; Mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023; y Correcciones en el Nomenclador que permitan resolver las distorsiones que se dan en los salarios de los trabajadores de la educación”.
Desde el mayor sindicato docente de la provincia se indicó a APFDigital que aquellos puntos “son las expectativas, entendemos que el gobierno debe hacer un esfuerzo para proponer una pauta salarial que responda a las demandas y exigencia de nuestra organización”.
Desde Agmer se señaló que el miércoles esperan “tener una nueva propuesta salarial que contemplen las demandas de Agmer, que son las del Congreso. Esperamos tener esa oferta para ser analizada por los trabajadores de la Educación el miércoles a la noche, el jueves en el turno mañana y tarde, y las resolutivas a la noche en cada una de las 17 seccionales de nuestro sindicato, y el viernes resolver colectivamente como hacemos siempre, en un congreso que va a sesionar en Paraná”
También se añadió que “esta tarde noche vamos a comunicar por escrito, junto con AMET, la resolución de nuestras organizaciones, es decir rechazar la oferta e insistir en la demanda porque esperamos, insisto porque es muy importante, tener en el ámbito de la paritaria respuesta mediante una nueva oferta que responda a los puntos que estamos planteando, una respuesta que responda a esta demanda que venimos planteando para poder tomar una decisión, porque en Agmer las decisiones se toman colectivamente.
Además, el Congreso de Agmer resolvió, a nivel nacional, “exigir convocatoria a la paritaria nacional y restitución del FONID y Conectividad con montos debidamente actualizados”.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia