
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Con festividades dinámicas y variadas, esta nación ofrece una experiencia única que entrelaza el patrimonio cultural y el turismo
Información General27 de marzo de 2025
Nepal, un país situado entre los majestuosos Himalayas y las verdes llanuras del subcontinente indio, es conocido por su rica herencia cultural y su deslumbrante belleza natural. Sin embargo, se distingue globalmente por algo único: la sorprendente cantidad de días festivos que celebra anualmente.
Según cifras de la firma World Population Review, Nepal es el país que tiene la mayor cantidad de días festivos a nivel mundial, con un total de 39 para el año 2025.
La razón detrás de esta abundancia de días festivos se encuentra en el diverso panorama religioso y cultural del país.
Nepal, siendo predominantemente una nación hinduista y budista, incorpora una amplia gama de festividades a lo largo del año.
Estos días festivos refleja una vibrante mezcla de tradiciones que unen a la comunidad en espíritu de celebración.
El Año Nuevo, celebrado el 1 de enero, es el primer día festivo del año, marcado según el calendario gregoriano.
Mientras tanto, otras festividades se determinan de acuerdo con celebraciones civiles y religiosas, utilizando los calendarios Nepal Sambat como principal, y el Vikram Samvat para festividades hindúes.

Durante estas celebraciones, tanto las oficinas públicas como muchas empresas privadas en Nepal operan solo seis días a la semana y cierran los días sábados, quedando además cerradas durante los días festivos.
Nepal se caracteriza por la diversidad cultural y religiosa que estos representan.
Esta nación, incrustada entre las altas cumbres del Himalaya, ha sabido integrar un complejo sistema de calendarios que son reflejo de su rica herencia cultural.

Los tres calendarios utilizados en Nepal permiten acomodar una variedad de festividades que corresponden a distintas tradiciones y prácticas religiosas.
El festival de Dashain, por ejemplo, es uno de los más importantes y se caracteriza por un periodo de quince días de adoración a las deidades hindúes, marcado por reuniones familiares, intercambio de regalos y comidas tradicionales.

Asimismo, los días festivos en Nepal no son estáticos; varían cada año según los movimientos lunares y solares, a diferencia de los calendarios estrictamente gregorianos usados en gran parte del mundo.
Esto otorga a cada año un carácter único y dota a las festividades de un sentido de renovación constante.
A nivel mundial, varios otros países también cuentan con numerosos festivos. Por ejemplo, Myanmar celebra 32 días festivos anualmente, mientras que Irán celebra 26, Sri Lanka 25, y Bangladesh 22.
En el continente asiático, estas festividades suelen estar muy influidas por la religión y la historia cultural.

En esencia, los días festivos en países diversos como Nepal reflejan mucho más que un simple calendario; encapsulan una confluencia rica de tradiciones religiosas, históricas y culturales que son esenciales para el tejido social de cada nación.
Argentina es otro ejemplo de un país con un número significativo de días festivos. Con un total de 19 días festivos al año, se encuentra entre los países con más feriados a nivel mundial, en el puesto 11.
Estos días festivos reflejan tanto la importancia religiosa como los hitos históricos que han marcado la historia del país.
Las celebraciones incluyen festividades nacionales como el Día de la Independencia, el 9 de julio, y el Día de la Revolución de Mayo, el 25 de mayo, o el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Argentina, al igual que Nepal, utiliza estos días como momentos importantes para la reflexión y el encuentro comunitario.
En el contexto latinoamericano, Argentina se destaca por preservar y destacar su herencia cultural mediante estos días de celebración, reflejando el valor que el país otorga a su historia y tradiciones y siendo uno de los más que días festivos tiene.
Infobae

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Marcelo Cerutti, Catriel Tonutti, Héctor Eberle y Evangelina Schmidt, mantuvieron una reunión con empresarios radicados en el PIC y después recorrieron la zona afectada. Analizan que tipo de asistencia crediticia provincial o en los tributos municipales podría aplicarse.

El galpón número tres de una empresa avícola de Federal quedó destruido por un incendio originado este mediodía. El hecho habría comenzado por un desperfecto eléctrico.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

Dos hombres y una mujer fueron trasladados a Alcaidía de Paraná. Hubo secuestros en los procedimientos que se extendieron durante más de 6 horas.

