11 nombres de calles serán evaluados por concejales para nominar a arterias públicas

Esta semana, en la última sesión ordinaria, ingresó al Concejo Deliberante de la ciudad una propuesta de nombres de calles, formulada por la Juventud Radical. Acerca de la experiencia de elaborar ese listado, desde dicho espacio político, Agustín López Müller contó a FM Estación Plus Crespo: "Teníamos conocimiento de que faltan nombres a ciertas calles y nos encaminamos en esa actividad, de sentarnos a estudiar algunas ideas, como para presentar la propuesta, con una descripción de los motivos, para que los nombres sean tenidos en cuenta. Fue fluyendo, en la reunión hubo una lluvia de ideas. Sabemos que en Crespo se utilizan tanto nombres de hombres como mujeres, por lo que fue considerado y también pensando en cuestiones que son significativas, no sólo en personas".
"Tenemos entendido que próximamente se reunirá la Comisión de Nomenclatura, y esperamos que algunos nombres sean considerados. Además de ser un aporte, como jóvenes es lindo pensar que en unos cuantos años, quizás podamos transitar por una calle que lleva el nombre que uno propuso", manifestó.
Nombres propuestos
Al Concejo se elevaron 11 posibles nombres, los que a continuación se detallan, conforme la presentación realizada y a la cual tuvo acceso FM Estación Plus Crespo:
- Ignacio Crespo: propietario de las tierras donde se registraron los primeros asentamientos que dieron origen a la ciudad.
- Juan Villanova: primer Alcalde de Colonia Crespo.
- Julio César Strassera: fiscal acusador que condujo el juicio a las Juntas Militares.
- Ricardo Balbín: defensor incansable de la democracia en Argentina. Tuvo un rol destacado en la transición democrática, promoviendo el diálogo y la pacificación nacional.
- Crisólogo Larralde: reconocido por la firme defensa de la justicia social y los derechos de los trabajadores. Promovió políticas progresistas en materia laboral y educativa, buscando una Argentina más equitativa.
- Ricardo Rojas: destacado escritor, historiador y educador argentino, cuyo legado se centra en la construcción de una identidad cultural nacional. Promovió una profunda reforma educativa, basada en el pensamiento crítico y la valorización de la historia y la literatura argentina. Además, defendió la educación pública y la difusión del conocimiento, como herramientas fundamentales para el progreso del país.
- Hugo Graas: empresario y dirigentes en diferentes ámbitos de la ciudad. Fue electo como concejal en 2023, falleciendo antes de asumir su mandato.
- Progreso avícola: en referencia a que nuestra ciudad es Capital Nacional de esa actividad.
- Pacto Federal: acuerdo que dio origen a la organización del país, como una República Federal.
- Uniónnacional: una de las motivaciones tenidas en cuenta al dictar la Constitución Nacional.
- Preámbulo argentino: Texto que encabeza nuestra Constitución Nacional; da cuenta del contexto, fundamentos, motivaciones y valores de nuestra Ley Suprema.
En futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura, los ediles analizarán no sólo el sustento de las alternativas presentadas, sino también el cumplimiento de las condiciones que la ordenanza establece para la imposición de nombres a calles. Oportunamente y de acuerdo al dictámen que surja en Comisión General, serán sometidas a votación en Sesión.