
"Energía, pavimento y estabilidad económica": los pedidos de industriales crespenses a los gobernantes
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
Este viernes santo, la ciudad será nuevamente punto de encuentro para ciclistas de toda la región con la novena edición del tradicional evento de cicloturismo “Pedaleamos por la Fe”, organizado por el grupo Crespobike.
Crespo17 de abril de 2025La actividad, que ya se ha convertido en una cita ineludible del calendario local, promete un recorrido de aproximadamente 53 kilómetros atravesando caminos rurales, aldeas y templos, en un espíritu de fe, solidaridad y vida saludable.
En diálogo con FM Estación Plus Crespo, uno de los integrantes de la organización, Fabián Reicenawer, brindó detalles sobre los preparativos: “Estamos ultimando prácticamente todos los detalles. Ayer recorrimos el circuito en grupos para verificar el estado de los caminos tras las lluvias. Si bien no está perfecto como en otras ediciones, está en condiciones óptimas para circular. Hay un pequeño sector donde se pide precaución, pero nada que impida el paso en bicicleta”.
El punto de partida será el pórtico de la ciudad, ubicado en el predio de la Avicultura, a partir de las 6:30 de la mañana con las acreditaciones, y se estima la largada a las 7:30 horas. “Queremos empezar temprano porque viene gente viajando desde distintos puntos de Entre Ríos y otras provincias”, explicó Reicenawer.
El recorrido incluirá visitas a iglesias y lugares emblemáticos, con paradas en Aldea San Juan, Racedo, el centro espiritual El Carmen, Puíggarí, y un paseo por zonas de lomadas en Libertador San Martín. El cierre será nuevamente en Crespo, ingresando por calle Florentina Gómez Miranda.
“Gracias a nuestros auspiciantes, la participación es completamente gratuita. Solo pedimos como siempre casco obligatorio, una cámara de repuesto y una botella para la hidratación. En el trayecto vamos entregando productos energéticos, agua y algo para comer”, remarcó el organizador.
Además, habrá apoyo logístico integral: una ambulancia, vehículos de asistencia del grupo, y el carretón municipal, para quienes necesiten un descanso. “Si alguien se cansa puede subirse al vehículo de apoyo hasta la próxima parada y después seguir pedaleando, como hacemos cada año”, detalló Reicenawer.
El año pasado participaron entre 230 y 240 ciclistas, y se espera superar ese número en esta edición. Las inscripciones ya están abiertas en la bicicletería Pablo Bike, ubicada en calle Pte. Perón de Crespo.
Por su parte, el Club de Aldea San Rafael estará a cargo del servicio de cantina, ofreciendo desayuno a la mañana y, para quienes lo deseen, menú de sándwiches o pizzas al mediodía.
Relacionada:
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
El intendente sostuvo que la Comisión del Parque Industrial los asesoró en la elección de la oferta académica y agregó: "Poder ofrecerle a los chicos las posibilidades para que se puedan quedar y desarrollar su vida en la ciudad, creo que es la gran responsabilidad que nos toca como gestión".
La estructura edilicia será de la Asociación Civil y para uso común empresarial. Marcelo Cerutti anunció la donación de 18.000 ladrillos PET para la construcción. Héctor Eberle, máxima autoridad de los industriales radicados en Crespo, precisó los detalles del ambicioso desafío.
Un vecino reunió la biografía del crespense propuesto e hizo la petición. El Concejo Deliberante pasó la nota a Comisión de Nomenclatura.
El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Por orden de un Juzgado Federal, allanaron en Villaguay los negocios de la familia de la asesora del ministro Guillermo Francos. Investigan maniobras de evasión fiscal y venta de productos falsificados, mientras se encuentran en Miami.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.