
Dos brigadistas baleados: investigación y estado de salud
En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.
Se trata de un empresario de 74 años, quien acusa a la empresa por daños tras sufrir una supuesta trombosis tras la inoculación.
Policiales/Judiciales07 de mayo de 2025
Un ciudadano mendocino llevó a la Justicia a AstraZeneca por una presunta trombosis causada tras la vacunación contra el Covid-19.
Se trata de un empresario vitivinícola jubilado de Luján de Cuyo, quien presentó una demanda millonaria contra el laboratorio británico.
Según su abogado defensor, el hombre sufrió una trombosis venosa profunda, luego de recibir dos dosis de la vacuna.
“Hemos iniciado una demanda por daños y perjuicios en representación de un ciudadano mendocino, que, luego de inocularse la vacuna AstraZeneca en el año 2021, sufrió a partir de agosto o septiembre una trombosis”, explicó a Cadena 3 el abogado.
El letrado agregó que esta enfermedad, que es de por vida, limita significativamente la vida del demandante. “No solamente le ha afectado su vida social, sino que además le ha afectado muchísimo su vida laboral y empresarial”, detalló.
El demandante, de 74 años, nunca había padecido trombosis antes de la vacunación. “Hemos acompañado como prueba su historia clínica en una prepaga, donde se demuestra que, en 35 años, jamás tuvo ni se le diagnosticó trombosis”, destacó el abogado.
El reclamo económico del demandante supera los 152 millones de pesos, monto estimado como una reparación integral por los daños sufridos.
Fuentes judiciales confirmaron que esta es la primera acción legal interpuesta en la Justicia Federal de Mendoza por las supuestas consecuencias de la vacunación contra el coronavirus.
A pesar de que existen presentaciones similares en Córdoba, Mar del Plata, Rosario y Buenos Aires, aún no se han dictado sentencias al respecto.
Los estudios médicos realizados al demandante confirman que tiene trombosis venosa profunda, lo que implica un tratamiento de por vida con anticoagulantes y una incapacidad parcial y permanente del 42%.

En medio de una recorrida por la ruralidad del departamento La Paz, fueron blanco de disparos de arma de fuego.

El operativo busca georreferenciar el terreno para solicitar imágenes satelitales retroactivas que podrían revelar movimientos de tierra clave en la causa. El caso lleva 23 años de misterio.

La ex mandataria deberá afrontar el proceso judicial que empezará el 6 de noviembre.

Un poco más de 30 minutos duró el trámite de imputación de Gustavo Brondino, 55 años, alias “Pino”, por el femicidio de Daiana Magalí Mendieta, de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado al fondo de un pozo de agua la mañana del martes 7 de este mes.

La policía volvió a detener a Daniel Tavi Celis, condenado narco que seguía operando desde prisión. Fue en un operativo con 11 arrestados y drogas incautadas.

El hombre detenido tiene delitos cometidos en Buenos Aires. En la localidad de Hasenkamp había realizado tres hechos delictivos. Quedó alojado en Paraná.



La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.

El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.

Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.

Dotaciones de bomberos trabajaron en la sofocación, sobre un tramo santafesino de la Ruta 34, pero dado el alto nivel de combustión del material que trasladaba, el fuego consumió la estructura del camión.

