Durante todo el mes de octubre, se aplicarán las dosis adicionales y obligatorias de la vacuna contra el Sarampión y la Rubéola. Es gratuita y no requiere de prescripción médica.
A partir del lunes 1 de octubre arranca la Campaña Nacional de Seguimiento contra Sarampión y Rubéola, con la que se busca vacunar a todos los niños de entre 13 meses y 4 años, con una dosis adicional, obligatoria y gratuita contra la vacuna triple viral, que también protege contra las paperas.
Tras las versiones de que algunas provincias suspendían la vacuna contra la meningitis en chicos de 11 años debido a la escasez de dosis, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos señalaron que desde Nación ratificaron la plena vigencia del Calendario que incluye 20 vacunas.
Debido a la gran demanda, sólo quedan dosis antigripales pediátricas (menores de 2 años).
Desde el Hospital local informaron que llegaron nuevas dosis correspondientes a la Campaña de Vacunación Antigripal 2018.
Desde la agencia local de la obra social que nuclea a jubilados y pensionados nacionales, se confirmó que los adultos mayores podrán aplicárselas en farmacias de Crespo, con cobertura del 100%.
Un bebé de cuatro meses ingresó al hospital público de El Bolsón con un cuadro de meningitis bacteriana, lo que motivó una denuncia penal del Ministerio de Salud de Río Negro contra sus padres.
La cepa ya causó 56 mil muertes en EE.UU. Este lunes comienza en Argentina la Campaña Nacional y repartieron 10 millones de dosis para grupos de riesgo. Buscan evitar hospitalizaciones.
Desde el Hospital “San Francisco de Asis” informan a la comunidad que ya se cuenta con dosis antigripales disponibles.
Salud Pública autorizó un nuevo espacio para la aplicación de dosis del calendario obligatorio. "Hoy no vacunar a un niño es dejarlo liberado a una exposición importante", afirmó el coordinador de Salud Municipal, Dr. Marcelo Cerutti.
En su paso por Crespo, la Ministra de Salud de Entre Ríos precisó que el desafío es trabajar en las nuevas problemáticas que deterioran la calidad de vida. Defendió el sistema de atención mediante Centros de Derivación y pronosticó un invierno “complejo” en salud.
Hubo acuerdos para la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa del año en la provincia, que se inicia el 5 de marzo.