
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Tras las versiones de que algunas provincias suspendían la vacuna contra la meningitis en chicos de 11 años debido a la escasez de dosis, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos señalaron que desde Nación ratificaron la plena vigencia del Calendario que incluye 20 vacunas.
Entre Ríos25 de agosto de 2018En el país y según el Calendario Nacional de Vacunación, gratuito y obligatorio, desde el 2017 se debe vacunar contra la meningitis a los chicos que tienen tres meses, luego una segunda dosis a los cinco, y un refuerzo a los quince. Ese mismo chico, recibe otra dosis complementaria a los 11 años.
En las últimas horas se conoció la información de que algunas provincias dejarán de vacunar a estos adolescentes, a partir de las demoras en la distribución de las dosis. Frente a este contexto, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos aclararon que la cartera nacional ratificó que no realizará cambios en el Calendario.
En este marco, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, indicó: “Esta vacuna contra la Meningitis se encuentra en el Calendario de Vacunación por Ley Nacional, por lo que se necesita otra normativa para eliminarla” y en ese sentido aclaró: “A partir de un reunión que se concretó este jueves con expertos en inmunizaciones, referentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DICEI), el Ministerio de Salud de la Nación informó que están garantizadas la totalidad de las vacunas del Calendario”.
La meningitis es una infección caracterizada por la inflamación de las meninges, causada por virus, bacterias, o intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades.
La infección por Neisseria meningitidis (bacteria que causa meningococo, un germen agresivo) es una enfermedad grave y con alto riesgo de secuelas irreversibles, principalmente neurológicas. Esta patología es reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema significativo de salud pública en muchos países del mundo. Se presenta clásicamente como meningitis, bacteriemia, sepsis o meningococemia.
La bacteria se transmite de persona a persona por vía respiratoria a través de las gotitas de flugge (saliva).
En Argentina se notifican entre 170 y 300 casos de enfermedad meningococcica invasiva por año, afectando principalmente a niños menores de 5 años, y generando mayor impacto en la población infantil menor a 12 meses.
Para controlar esta patología, disminuir la incidencia, morbilidad y mortalidad en lactantes y niños pequeños, en 2017 se sumó la vacuna al Calendario Nacional obligatorio y gratuito.
La población objetivo son los bebés de 3 meses residentes en Argentina desde octubre de 2016 en adelante.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia