
Cajeros automáticos y terminales de autogestión del Bersa funcionan en su nuevo sector
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Salud Pública autorizó un nuevo espacio para la aplicación de dosis del calendario obligatorio. "Hoy no vacunar a un niño es dejarlo liberado a una exposición importante", afirmó el coordinador de Salud Municipal, Dr. Marcelo Cerutti.
Crespo01 de abril de 2018La ciudadanía contará con un espacio más donde recibir la inmunización contra enfermedades previstas por el calendario obligatorio de vacunación. El mismo ha sido habilitado en el Centro Comunitario Dr. Salustiano Minguillón y funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00.
El coordinador de Salud Municipal, Dr. Marcelo Cerutti, celebró que las gestiones con este fin hayan tenido un resultado satisfactorio y en diálogo con FM Estación Plus 94.3, comentó: "Creíamos que con sólo el vacunatorio del Hospital, no era suficiente y nos pusimos el desafío de contar con otro, porque no solo la población creció, sino que la ciudad se extendió hacia el lado opuesto al hospital. Nos interesa que la distancia no sea una excusa para evadir el calendario obligatorio. El Centro Comunitario está en un punto estratégico y que le hayamos podido incorporar un vacunatorio, es un cierre muy importante a las prestaciones de atención primaria que allí se brindan. La enfermera tuvo que hacer una capacitación técnica y práctica específica y se reunieron todos los requisitos que nos exigía Salud Pública para abrir un vacunatorio".
"Se van a aplicar todas las vacunas, que son gratuitas, provistas por Salud Pública, por estar incluidas en el calendario obligatorio", aseguró el profesional, al tiempo que explicó las únicas excepciones: "No serán posibles la BCG y la de Fiebre Amarilla, por una cuestión de que vienen en envases multidosis, por lo que la recomendación es que se abra y se vacune en forma contínua, en un mismo lugar".
Cerutti expresó el anhelo de poder disponer en el corto plazo de un tercer punto de vacunación gratuita, en otro extremo de la ciudad: "Estamos viendo en la medida en que avance el funcionamiento del NIDO, poder sumar otro vacunatorio. La enfermera de ahí también realizó la capacitación y el lugar es adecuado, por lo que más adelante podría habilitarse", anticipó el médico.
Desde el punto de vista profesional y focalizado en la prevención, Cerutti comentó: "Siempre hay un poco de debate respecto de la aplicación, porque hay grupos que las rechazan, pero hay demostración científica de su efectividad. Hoy no vacunar a un niño es dejarlo liberado a una exposición impotante. Hay quienes sostienen no vacunarse y a veces esa postura complica las situaciones, vemos epidemias y reaparición de enfermedades. Es poco probable que una persona tenga problemas con la vacunación. Hay que evaluar la relación costo-beneficio, porque hay enfermedades que son incapacitantes e incluso, una gripe -que suele no dársele tanta trascendencia-, si afecta a un adulto mayor con insuficiencia cardíaca o EPOC, y demás, puede desencadenar una neumonía y eso llevarlo a perder la vida. Debemos ser responsables a la hora de prevenir", concluyó.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia