
Crespense causó daños en el Casino Victoria y fue detenido
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
Salud Pública autorizó un nuevo espacio para la aplicación de dosis del calendario obligatorio. "Hoy no vacunar a un niño es dejarlo liberado a una exposición importante", afirmó el coordinador de Salud Municipal, Dr. Marcelo Cerutti.
Crespo01 de abril de 2018La ciudadanía contará con un espacio más donde recibir la inmunización contra enfermedades previstas por el calendario obligatorio de vacunación. El mismo ha sido habilitado en el Centro Comunitario Dr. Salustiano Minguillón y funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00.
El coordinador de Salud Municipal, Dr. Marcelo Cerutti, celebró que las gestiones con este fin hayan tenido un resultado satisfactorio y en diálogo con FM Estación Plus 94.3, comentó: "Creíamos que con sólo el vacunatorio del Hospital, no era suficiente y nos pusimos el desafío de contar con otro, porque no solo la población creció, sino que la ciudad se extendió hacia el lado opuesto al hospital. Nos interesa que la distancia no sea una excusa para evadir el calendario obligatorio. El Centro Comunitario está en un punto estratégico y que le hayamos podido incorporar un vacunatorio, es un cierre muy importante a las prestaciones de atención primaria que allí se brindan. La enfermera tuvo que hacer una capacitación técnica y práctica específica y se reunieron todos los requisitos que nos exigía Salud Pública para abrir un vacunatorio".
"Se van a aplicar todas las vacunas, que son gratuitas, provistas por Salud Pública, por estar incluidas en el calendario obligatorio", aseguró el profesional, al tiempo que explicó las únicas excepciones: "No serán posibles la BCG y la de Fiebre Amarilla, por una cuestión de que vienen en envases multidosis, por lo que la recomendación es que se abra y se vacune en forma contínua, en un mismo lugar".
Cerutti expresó el anhelo de poder disponer en el corto plazo de un tercer punto de vacunación gratuita, en otro extremo de la ciudad: "Estamos viendo en la medida en que avance el funcionamiento del NIDO, poder sumar otro vacunatorio. La enfermera de ahí también realizó la capacitación y el lugar es adecuado, por lo que más adelante podría habilitarse", anticipó el médico.
Desde el punto de vista profesional y focalizado en la prevención, Cerutti comentó: "Siempre hay un poco de debate respecto de la aplicación, porque hay grupos que las rechazan, pero hay demostración científica de su efectividad. Hoy no vacunar a un niño es dejarlo liberado a una exposición impotante. Hay quienes sostienen no vacunarse y a veces esa postura complica las situaciones, vemos epidemias y reaparición de enfermedades. Es poco probable que una persona tenga problemas con la vacunación. Hay que evaluar la relación costo-beneficio, porque hay enfermedades que son incapacitantes e incluso, una gripe -que suele no dársele tanta trascendencia-, si afecta a un adulto mayor con insuficiencia cardíaca o EPOC, y demás, puede desencadenar una neumonía y eso llevarlo a perder la vida. Debemos ser responsables a la hora de prevenir", concluyó.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Con motivo del Día del Inmigrante, el Museo Municipal de Crespo será escenario de una propuesta especial este jueves 4 de septiembre a partir de las 19.45.
La Sociedad Italiana de Crespo participará activamente en las celebraciones por el Día del Inmigrante, que se conmemora este jueves 4 de septiembre, y también confirmó una agenda cultural para este mes con actividades artísticas de relevancia. Este jueves se presentan en Crespo y el viernes en Paraná.
En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
El conductor de uno de los rodados de menor porte murió, tras un choque protagonizado por dos motos y un auto en Victoria.
Un trágico accidente ocurrió en la mañana de este jueves, alrededor de las 7:00, en la Ruta nacional 18, a la altura del acceso a Jubileo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.