
Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la Secretaría de Desregulación
Nacionales30 de agosto de 2025Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
El obispo de Deán Funes admitió que el sacerdote abandonó sus cargo y funciones eclesiásticas
Nacionales22 de mayo de 2025El cura Sergio Romero, quien había protagonizado un video en el que le había ofrecido sexo a un camionero, dejó de ser párroco de la localidad del norte cordobés según indicó el obispo Enrique Eguía Seguí.
Desde la Prelatura aceptaron la renuncia, presentada el 12 de mayo, y fue el propio obispo quien asumió las funciones vacantes hasta la designación de un nuevo párroco, de acuerdo a lo informado por Canal 2 de Deán Funes.
“Nos toca cuidar la fe del pueblo fiel, la credibilidad de la Iglesia y el acompañamiento de las personas. Por eso, no lo excluimos y seguiremos acompañándolo en la fe y en su vocación”, expresó Eguía Seguí a ese medio.
Con esta resolución, la investigación eclesiástica “por comportamiento inapropiado a la dignidad sacerdotal” iniciada en la Prelatura local fue suspendida.
Aún se desconoce cómo se instrumentará la mudanza de Romero de la casa parroquial y si permanecerá en Deán Funes.
La renuncia de un sacerdote, conocida como la “pérdida del estado clerical”, habitualmente se inicia con la solicitud de dispensa del estado clerical al superior jerárquico, en este caso Eguía Seguí.
Este proceso puede incluir la solicitud de dispensa del celibato y, si es concedida, puede permitir al sacerdote regresar al estado laical.
En sus diferentes documentos, pero principalmente en el Catecismo, la Iglesia Católica deja claro que un sacerdote nunca dejará de serlo, pero sí podrá decidir si le destituye del “estado clerical” o se suspenden sus obligaciones sacerdotales, como por ejemplo la facultad de impartir los sacramentos.
La Voz
Se trata de Martín Rossi. La salida fue confirmada por Sturzenegger.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió el cronograma de pagos y los montos actualizados para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones
La empresa no se presentó en la audiencia laboral y solo envió una carta. La UOM reclama pagos urgentes y advierte que la protesta se intensificará.
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
Dos automóviles impactaron sobre Ruta 12, a la altura del acceso Pte. Raúl Alfonsín.
Dos vehículos -conducidos por un médico y un empleado de una obra social-, sufrieron serios daños materiales.
El ilícito se perpetró en momentos en que el negocio estaba cerrado al público. Positivo allanamiento en la morada de un sospechoso.
Un automóvil Chevrolet Meriva sufrió un incendio en su parte delantera e interior, en la tarde de este sábado.