Impusieron barrera policial frente a municipio entrerriano, por reclamo de trabajadores de la planta de reciclado

Entre Ríos24 de mayo de 2025 Por Estación Plus Crespo
Un grupo de unas 40 personas, pretendían entregar un petitorio al intendente. Buscan que decline su decisión de impedirles trabajar en ese predio. Un padre de 7 niños, admitió que las ollas populares y la asistencia a un comedor comunitario se volvieron la única opción para alimentar a su familia.
mte-3

Esta viernes, un grupo de 40 personas compuesto mayormente por trabajadores de la planta de reciclaje de la Zona Sur de Concordia -ubicada en el barrio Ex Aeroclub-, se concentró en la plaza 25 de Mayo para entregar un petitorio al intendente Francisco Azcué, por la decisión de impedirles trabajar en ese predio. En las escalinatas del municipio había una decena de policías, que les cerró el paso.

Finalmente, sólo dejaron ingresar a un representante, para que pueda entregar un petitorio. Los manifestantes quedaron esperando que Azcué baje del primer piso para dialogar con ellos, pero solamente descendió la secretaria, manifestando que les iban a dar una respuesta, sin precisar cuándo ni de qué forma.

Los recicladores no quedaron conformes y decidieron permanecer en la plaza. Hasta pasadas las 13:30, los manifestantes seguían esperando, cronicó Diario Junio.

mte-1

Fabián Bravo, uno de los manifestantes, dijo que la decisión de sacarlos de la planta les produjo una problemática muy grave. “Teníamos un comodato y se nos venció. No nos quiso renovar el comodato. No sé que tienen previsto hacer con la planta pero nos sacaron con la fuerza policial y nos dejaron sin la fuente de trabajo”, relató a Diario Junio.

Bravo sostuvo que anteriormente los habían sacado de un Punto Limpio ubicado cerca del Campo del Abasto. “Ahora estamos sin trabajar. Somos cerca de 30 familias que vivimos el día a día ahí”, sostuvo.

En la planta solían trabajar reciclando los materiales como cartón o plástico que ya los recibían separados. “Nosotros enfardábamos ahí y los mandábamos a vender a Buenos Aires”, indicó. Según sostuvo, en su caso, el jornal rondaba $ 40.000 diarios. “Hay pibes que juntaban un poco menos, otros que juntaban un poco más, depende de lo que juntes en la calle”.

“Ahora nos quedamos sin la fuente de trabajo y sin ninguna respuesta desde ya hace 9 días”, expresó el trabajador. Bravo recordó que mantuvieron una reunión el jueves pasado con el secretario de Gobierno, Luciano Dell Ollio.

Durante la reunión del jueves de la semana pasada, el funcionario municipal explicó que la actual gestión evaluaba modificar el esquema de trabajo vigente, y aseguró que en los próximos días se convocará a una mesa de diálogo con representantes del Municipio y de los trabajadores para definir el futuro del espacio. Asimismo, Dell’Olio se comprometió a garantizar el ingreso de los recicladores al predio para que puedan continuar con sus tareas habituales de procesamiento de material, interrumpidas por el accionar policial. “El Secretario se comprometió a permitirnos ingresar a procesar el material, ya que hoy la policía no nos deja entrar”, indicaron desde la organización a través de una nota enviada a la prensa ese jueves.

No obstante, Bravo dijo esta mañana que en definitiva Dell´Ollio no les dio ninguna respuesta. “Nos dijo que iba a ver que iba a hacer con nosotros. Queremos que nos devuelvan la planta o que se hagan cargo de todas las familias que trabajamos ahí”, expresó.

Además, mencionó que dentro de la planta quedó varios miles de kilos de material proveniente del reciclado, una máquina enfardadora, balanzas, un autoelevador, entre otros elementos, que les pertenecen. “No nos dejan sacar nada”.

A su vez, Bravo indicó que están conteniendo a las familias, que tienen muchos hijos, con ollas populares. “También vamos a la Gruta de Lourdes a pedir al comedor. No queremos hacer eso porque estamos acostumbrados a trabajar y darles de comer nosotros a nuestros hijos. Pero lamentablemente en la situación en la que estamos, hoy en día la comida está cara y si no trabajas, tenes que recurrir a la Gruta”, sostuvo.

mte-2

“Queremos ver si nos da la posibilidad de hablar con el intendente. Queremos hablar en forma pacífica para que nos de una solución”, añadió Bravo. A su vez, sostuvo que el Jefe del Departamento de Veterinaria, Julio Gesualdi, estaba recorriendo el barrio esta mañana “sacando los chanchos y los caballos de los compañeros de las casas”. En el barrio también crían animales para subsistir. “¿Que es lo que quieren que hagamos? No nos dejan hacer nada, ni siquiera criar un bicho”, expresó.

Bravo dijo que al intendente lo conoce desde que era un “pibe”. “Yo andaban en el carro con el caballo desde los 8 años. Iba y le juntaba la basura. Mi recorrido era por calle Espino y de ahí que lo conozco”. Según sostuvo, en campaña les prometió un trabajo. “Fuimos a hablar con el señor del Policlínico y lo esperamos pero nunca nos dio”, remarcó en referencia al subsecretario de Desarrollo Social, Roberto Niez.

Bernabé Arozena, expresó que desde el municipio “siguen actuando de la misma manera que vienen actuando desde el desalojo”. “Siguen sin tener una comunicación con nosotros los cartoneros”, expresó. En el petitorio, explicó, reclaman la restitución de la planta y la devolución de los elementos que están dentro de la misma o la cesión de otro predio con el mismo fin para sostener “el trabajo del día a día”. Arozena remarcó que en la planta hay cerca de 15.000 kilos de cartón.

“Ahora estamos haciendo ollas populares en las afueras de la planta para que las familias puedan estar en resistencia hasta que haya alguna respuesta”, expresó Arozena. Además, sostuvo que estaban en dialogo con el Ejecutivo para renovar el comodato. “Pero ahora nos quedamos sin eso”, expresó. También cuestionó el modo en que se llevó a cabo el desalojo. “Se lo publicó como si había algo raro cuando en realidad lo que había eran familias que trabajaban que, sin aviso previo, fueron desalojadas y ahora están en la calle”. (Diario Junio)

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo