
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
Se aceptó el juicio abreviado por el cual se condenó al ex subjefe Departamental La Paz, quien utilizó para irse de vacaciones a Mar del Plata, un auto secuestrado por narcotráfico y asignado por la Justicia para uso exclusivo institucional.
Policiales/Judiciales29 de mayo de 2025Un exfuncionario de la Policía de Entre Ríos fue condenado por haber utilizado indebidamente un vehículo oficial decomisado al narcotráfico, para realizar un viaje personal durante sus vacaciones, en febrero de 2019. Se trata de Sandro Jacinto Gazali, quien se desempeñaba como subjefe de la Jefatura Departamental de La Paz al momento del hecho.
Según se estableció en la causa, Gazali utilizó un Chevrolet Onix dominio OYX-142, que había sido asignado por el Tribunal Oral Federal (TOF) como depósito judicial exclusivo para la fuerza, para trasladarse desde la ciudad de La Paz hasta Mar del Plata y regresar, mientras se encontraba de licencia ordinaria.
El hecho fue descubierto cuando el funcionario fue interceptado en el Puesto Caminero Túnel, en Paraná, en poder del vehículo oficial, lo que dio inicio a una investigación penal por uso indebido de bienes del Estado.
El juez Mauricio Mayer, del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, resolvió homologar el acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre Fiscalía y Defensa, y condenó a Gazali por el delito de peculado, en calidad de autor, indicó Apf.
La pena impuesta fue de dos años de prisión condicional y la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. Además, el condenado deberá pagar una suma de 100.000 pesos, en diez cuotas mensuales de 10.000, a una entidad de bien público que determinará la Oficina de Medios Alternativos (OMA).
El magistrado valoró que el vehículo en cuestión había sido entregado a la Policía de Entre Ríos como depósito judicial definitivo tras un juicio por estupefacientes. La disposición establecía su uso exclusivo para tareas operativas de la Jefatura Departamental de La Paz, por lo que no podía ser utilizado para fines personales ni trasladado fuera de la provincia sin autorización expresa.
En ese sentido, el fallo destaca que no existen constancias de autorización formal para que el automóvil saliera del territorio entrerriano en los primeros días de febrero de 2019, cuando Gazali emprendió su viaje a la costa atlántica.
Durante el proceso, el acusado reconoció voluntariamente su responsabilidad en el hecho, lo que fue tenido en cuenta por el juez Mayer para dictar la condena. En su sentencia, el magistrado afirmó que el conjunto de pruebas reunidas en la investigación penal preparatoria resultó "concordante, unívoco y concluyente", y permitió acreditar con certeza la comisión del delito.
La causa marca un precedente en la provincia sobre la responsabilidad en el manejo de bienes públicos entregados bajo custodia judicial, especialmente aquellos decomisados en causas penales sensibles como el narcotráfico.
Elonce con información de APF
Con profundo dolor, Mansilla despide a Daiana Magalí Mendieta, de 22 años. Será inhumada el jueves a las 16 en el cementerio local.
La fiscal Daniela Montangie imputó al uruguayo por el delito de homicidio criminis causa que contempla una pena única de prisión perpetua. En los próximos días será derivado a Córdoba.
Tras una persecución realizada por uno de los empleados del negocio, el delincuente fue atrapado por la Policía, pero se puso violento.
Esta madrugada fue trasladado desde Gualeguaychú a Concordia. El acusado del triple crimen habló por primera vez y dio una respuesta estremecedora.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Canes rastreadores y drones fueron incorporados a las cuadrillas que protagonizan los intensos rastrillajes en la zona por donde huyó "El Narigón" Vázquez.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
El significativo recorte de la ayuda económica inunda de malestar a suboficiales y cuadros medios. El nuevo bono no se extiende a todo el personal y no contempla a los retirados, que pasarán de $25.000 a ningún peso extra.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.