Santa Fe tendrá elecciones municipales este domingo, en un escenario donde la pulseada por Rosario emerge como la gran batalla y la foto que hegemonizará las tapas del lunes. Allí se prevé un final cerrado entre el peronismo y La Libertad Avanza, que jugará con el respaldo oficial de los hermanos Javier y Karina Milei. En tanto, el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro intentará revalidar su hegemonía territorial y apela a obtener victorias holgadas en el resto de la provincia para robustecer su despliegue de cara a las legislativas de octubre.
Este domingo, Santa Fe va a las urnas con la pulseada por Rosario como plato fuerte
Habrá comicios municipales en los 365 distritos de la provincia. Los rosarinos renovarán media Legislatura, en una pulseada abierta en el peronismo, los libertarios y el oficialismo local. Nacionalizar o provincializar: choque de estrategias.
28 de junio de 2025
Tras las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la elección de los convencionales constituyentes que tuvieron lugar el 13 de abril, los santafesinos irán a las urnas para elegir autoridades en 365 localidades. 19 de ellas renovarán intendentes, 65 concejales y el resto, juntas comunales. 2.869.162 personas están habilitadas para votar y se dispondrán 8.392 mesas para nacionales y 90 para extranjeros.
Maximiliano Pullaro buscará consolidad su poder territorial
En los comicios del domingo, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que comanda Pullaro y que nuclea a la UCR, al PRO y al socialismo, entre otras fuerzas, pondrá en juego 16 de las 19 alcaldías. Lo ocurrido en abril permite tener un primer acercamiento al escenario. En la ocasión, el mandatario radical encabezó la boleta a convencionales constituyentes por distrito único, alzándose con un triunfo por más de 20 puntos al peronismo e imponiéndose en todos los departamentos de la bota. Sin embargo, el exministro de Seguridad local no logró romper el 40%: obtuvo cerca del 35%, contra el 15% del peronismo y el 14,1% de los libertarios.
Para la Casa Gris, la batalla venidera será netamente provincial, apalancándose en los buenos números del gobernador. Por el contrario, LLA buscará nacionalizarla, intentando usufructuar la imagen positiva de Milei entre el electorado. En ese marco la lupa se posará sobre la elección rosarina. Si bien el mandatario local ganó en la categoría a convencional constituyente por distrito único, todas las listas del justicialismo juntas se impusieron en las PASO, mientras que el exconductor televisivo y actual candidato de la Casa Rosada, Juan Pedro Aleart, se convirtió en el dirigente más votado.
Ese antecedente entusiasma a celestes y violetas por igual, quienes avizoran un final cerrado entre ambos. En cualquier caso, ya sea que gane el panperonista Juan Monteverde o Aleart, el intendente Pablo Javkin quedará debilitado en la Legislatura, por lo que se abrirá una nueva etapa política en la ciudad, consignó Ámbito.



Jorge Soto, 65 años y un sueño en dos ruedas: recorrerá 1.600 km por Entre Ríos en bicicleta
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.


La Justicia ordenó al municipio de Crespo frenar el riego con agua contaminada de los arroyos
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.

Municipio afirmó que "el riego de calles proviene de fuentes habilitadas y cuenta con controles periódicos"
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.

Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.

