
Choque en una esquina de Crespo generó una derivación a la guardia médica
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
"Queremos transmitir tranquilidad a toda la comunidad. El cuidado de la salud y el ambiente, es nuestra prioridad", comunicaron desde la Administración Municipal, al especificar que está garantizada la calidad del agua con que se riegan las calles.
Crespo21 de agosto de 2025Tras conocerse públicamente la resolución dictada por la Justicia entrerriana en una acción de Amparo Ambiental, en el que impone una serie de medidas a cumplir al municipio de Crespo, en relación al riego de calles y el sistema cloacal; desde el Departamento Ejecutivo se brindaron consideraciones sobre la cuestión.
"Ya desde el mes de abril, por prevención y compromiso con la salud, suspendimos el riego con agua de arroyos, utilizando agua de pozo", ratificaron desde la gestión de Marcelo Cerutti.
Mediante una comunicación -también recibida por FM Estación Plus Crespo-, se expresó oficialmente: "Es importante aclarar que la reciente resolución judicial trata de un fallo parcial y preventivo, dictado bajo el principio precautorio, que busca extremar cuidados mientras se realizan nuevos estudios técnicos. De manera que se establecen medidas para reforzar la protección de la comunidad".
"Asimismo, los análisis realizados son solo una 'fotografía' de un momento puntual, como lo señaló la propia perito designada y la Secretaría de Ambiente. La calidad del agua varía constantemente según factores naturales, por lo que un resultado aislado no significa riesgo permanente", sostienen y agregan: "El fallo dispone la realización de un monitoreo sistemático, algo que desde el Municipio ya venimos implementando de manera anticipada con controles regulares y técnicos especializados. Desde el año pasado, llevamos adelante muestreos en distintos puntos del sistema de arroyos, utilizando como referencia normativa la de la provincia de Córdoba -dado que Entre Ríos no cuenta con estándares propios-. En el aspecto más sensible, el microbiológico, las muestras se ajustaron a los parámetros de esa normativa. Los nuevos peritajes serán una oportunidad para obtener información aún más completa y transparente".
Desde la Municipalidad de Crespo se hizo saber que:
"Reafirmamos que nuestra gestión seguirá trabajando con transparencia y responsabilidad, poniendo la salud de los vecinos y la protección del ambiente como ejes centrales de cada decisión", afirmaron desde el Ejecutivo crespense.
En la tarde de este jueves, colisionaron un automóvil y una moto.
Se determinó en una acción de Amparo, en la que también se dispuso que en un plazo de 30 días, realicen un peritaje completo del sistema cloacal, incluyendo cañerías, estaciones elevadoras y lagunas de estabilización.
A días de que los reconocidos actores Silvia Kutika y Fabio Aste presenten su espectáculo en Crespo, desde la Subdirección de Cultura Municipal celebraron el positivo balance económico y social que ha generado la seguidilla de obras nacionales brindadas en la ciudad.
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
De 14:00 a 18:00 habrá juegos, variados espectáculos musicales, proyección de cine, paseo de emprendedores, sorteos y merienda. Organizadores detallaron los atractivos para toda la familia.
Crespo registró 80 milímetros de lluvia hasta la tarde del martes, sin reportarse evacuados ni intervenciones por parte de Bomberos. ¿Cuándo cambia el clima?
A los 65 años, Jorge Soto afrontará un viaje en solitario que pondrá a prueba su resistencia física y mental, con la meta de unir Entre Ríos en bicicleta y demostrar que “nada es imposible”.
Se trata de Alejo Leonel Warles, un joven conocido con el alias de “Shishi”, fundador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1.
La iniciativa busca ahorrar energía y mejorar la calidad de vida